Por: Pierre Rodríguez, Vice-Presidente América Latina y Caribe de Polycom
Vivimos en una economía conectada que funciona las 24 horas del día, siete días a la semana. Es por ello, que las personas y las organizaciones están buscando nuevas maneras de colaborar para innovar en el mundo móvil y social.
En este contexto, se encuentra uno de los principales retos de los CEOs: tener una mejor comprensión del uso de la tecnología, para optimizar el tiempo, ahorrar dinero y romper las barreras geográficas. El secreto para este fin es la colaboración.
Pierre Rodríguez, Vice-Presidente América Latina y Caribe de Polycom.
Los CEOsdeben promover cada vez más la colaboración entre sus equipos. Ellos conocen el punto en común que comparten los diferentes formatos de colaboración: la capacidad de las personas para trabajar en conjunto y el intercambio de información para tomar decisiones rápidas y novedosas.
Por lo tanto, los CEOs tienen recursos ilimitados a su disposición para la realización y desarrollo de la empresa. Están apostando pornumerosas posibilidades tecnológicas para la creación de un entorno de colaboración queintegre la vida cotidiana de cada profesional, la productividad y el ahorro de dinero, así como la reducción del tiempo tanto para la empresa como para el empleado.
Entre estos recursos ilimitados que ofrecen las tecnologías digitales, la conectividad móvil y la colaboración humana, se encuentra la colaboración de video, la cual permite la convergencia y equilibrio entre el mundo real y el virtual.
El creciente interés en el uso del video[1] de manera más colaborativa en las organizaciones y el impulso de los directivos para involucrar a los empleados en esta nueva manera de trabajar y mejorar así los resultados, es una tendencia que ha mostrado un aumento progresivo. De esta manera, la incorporación del video en las comunicaciones diarias de las organizaciones, se convierte en una aplicación integrada[2] más intuitivay eficaz para la comunicación y la colaboración entre todas las áreas y profesionales, rompiendo así barreras geográficas.
Los CEOs saben que pueden sacar el máximo provecho de las innovaciones tecnológicas del video y proporcionar a sus equipos la posibilidad de practicar sus habilidades a distancia y crear nuevos negocios.El video ofrece hoy alta calidad de audio, de imagen y deintercambio de contenido para reuniones de todo tipo, independientemente de la ubicación de los participantes.
El flujo de trabajo también se ve impactado por los beneficios de la colaboración de video grupal ya que habilita el intercambio de contenidos, resolución de problemas y generación de nuevas ideas y proyectos. Esto desencadena un valor tangible dentro de la organización, permitiendo la evolución y desarrollo de su activo más importante: las personas.
Acerca de Polycom
Polycom ayuda a las organizaciones a liberar el poder de la colaboración humana. Más de 400.000 empresas e instituciones en todo el mundo desafían la distancia con soluciones seguras de video, voz e intercambio de contenido de Polycom para aumentar la productividad, acelerar el tiempo de comercialización, ofrecer un mejor servicio al cliente, expandir la educación y salvar vidas. Polycom y su ecosistema global de socios proveen soluciones de colaboración flexibles para cualquier ambiente, ofreciendo la mejor experiencia de usuario, la más amplia interoperabilidad y una inigualable protección de la inversión. Visite www.polycom.com o conéctese con nosotros en Twitter, Facebook y LinkedIn para obtener más información.