El
municipio instaló cámaras en paradas de colectivos y dentro de
vehículos de prevención local para crear un sistema de
videovigilancia amplio y efectivo.
Vicente
López, Municipio vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en
Argentina, planea ampliar este año un proyecto innovador en
seguridad pública que ya incluyó la construcción de 8
destacamentos de prevención local y una fuerza de policía local con
aproximadamente 500 agentes policiales.
Con
tan solo 80 cámaras en 2011, la ciudad pasó a contar con cámaras
anti-vandalismo en las paradas de colectivos del principal sistema de
transporte local, el Metrobus, conectando Vicente López con la
Capital Federal, además de la incorporación de cámaras en las
principales rutas escolares (Corredores Escolares) mejorando la
seguridad en dichas áreas.
Extendiendo
su capacidad de prevención, el municipio de Vicente López equipó
también móviles de prevención local y defensa civil con 100
cámaras específicas para el uso vehicular y que transmiten imágenes
a la Central de Monitoreo Urbano (CMU) - una tecnología innovadora
aún en países con economías más desarrolladas. Las cámaras son
resistentes a impactos, vibraciones y choques. Este conjunto de
acciones está transformando al Municipio en uno de los proyectos de
seguridad pública más enérgicos de América del Sur.
La
parte más evidente de este proyecto comprende cámaras IP de alta
resolución, instaladas en predios públicos y en las calles. La
ciudad diagramó una red de cámaras digitales IP (gran parte de
ellas son de Axis Communications, creadora de la cámara IP), que
substituye antiguos sistemas analógicos.
El
impacto de esta calidad de imagen en la operación de la ciudad fue
inmediato: el plan inicial, que preveía 500 cámaras, fue ampliado a
700 equipos. Inmediatamente, el sistema recibió un refuerzo con la
tecnología AXIS Q6000-E, cámara que cuenta con 4 lentes full HD con
capacidad para visualizar un área equivalente a 4 campos de fútbol,
mientras que simultáneamente ofrece un zoom de detalles de la escena
sin perder la totalidad de la visión. Esta tecnología es la misma
que está siendo utilizada por la Policía Militar de São Paulo, en
Brasil. Gracias a la visión continua de 360 grados, diminuye el
riesgo de dejar de visualizar un suceso sólo porque la lente de la
cámara esté girada hacia otra dirección.
Con
el registro en tiempo real de la inmensa mayoría de la ciudad, las
autoridades pudieron disminuir el tiempo de espera de los ciudadanos
en diversas ocasiones, como también prevenir incidentes en el
tránsito. “Con este sistema de cámaras de última generación,
hemos logrado proteger al ciudadano y responder rápidamente ante
cualquier incidente que pudiera suceder, sea un delito, una discusión
de tránsito o la identificación de sospechosos”, informaron desde
la Secretaría de Seguridad de Vicente López.
El
actual Secretario de Seguridad de Vicente López, Santiago Espeleta,
y el Subsecretario de Seguridad, Martín Gasulla, han recibido a
delegaciones de otras ciudades y países interesados en reproducir la
experiencia.
Otras
experiencias en el resto del mundo
Países
como España, Rusia e India han desarrollado proyectos de
características similares, con resultados positivos.
En el caso hispano, en
el municipio de Playa de Aro, de la provincia de Girona, ubicado en
la Costa Brava, se veía cómo durante el verano la ciudad aumentaba
su población cerca de 119%, dado su interés turístico, lo que
también incidía en la cantidad de casos delictivos. Para ello, se
instalaron cámaras en diversos puntos de entrada y salida de la
ciudad, con un sistema que permite identificar, en tiempo real,
vehículos sospechosos y otros que se encuentran relacionados con
delitos, destacando el reconocimiento de placas y la gestión de
alertas.
En
Puebla, México, la estrategia de seguridad integral incluyó la
instalación de 49 puntos de monitoreo a lo largo de 49 kilómetros
de carreteras, incluyendo 147 cámaras de red Axis. El gobierno
también adquirió drones e implementó 18 lectores de placas de
vehículos a lo ancho de tres avenidas principales. Cuando un
vehículo se encuentra involucrado en un incidente criminal, el
número de la matrícula puede registrarse en el sistema de manera
inmediata y la información se envía al instante a las autoridades,
lo que permite el rescate de víctimas y detenciones.
Mientras, la
experiencia en Kaliningrado, en Rusia, busca incrementar la seguridad
ciudadana y optimizar la respuesta de los servicios de emergencia.
Una combinación de cámaras y analíticas de video permite la
identificación automática de incidentes (como el cruce de áreas de
frontera), lectura de placas y reconocimiento de rostro (para
identificar a personas y vehículos listados por el Servicio Federal
de Seguridad). El sistema también graba imágenes o videos en el
caso de violación de reglas de tránsito (como conducir en sentido
contrario u ocupar carriles exclusivos para otros vehículos).
En el caso de India, la
solución se presenta en una ciudad cercana a Mumbai, Kolhapur,
conocida como la ciudad de los palacios y jardines. Para el municipio
local, el tráfico y prevenir delitos era un desafío. Por ello, la
implementación en esta locación consideró puntos de entrada y
salida de la ciudad, así como los principales puntos turísticos, lo
que se logró con 165 cámaras en red. De esta forma, la ciudad ha
logrado ser un lugar más seguro y las autoridades hoy tienen un
mejor manejo del tráfico y del seguimiento, en tiempo real, a los
delitos.
Para acceder a
fotos y otros recursos, puede visitar:
Acerca
de Axis Communications
Axis
Communications ofrece soluciones avanzadas de seguridad para crear un
mundo más inteligente y seguro. Como líder del mercado de vídeo en
red, Axis está impulsando la industria a través del lanzamiento de
productos de red innovadores basados en una plataforma de tecnología
abierta. Axis tiene relaciones de largo plazo con socios en
todo el mundo para compartir conocimientos y desarrollar nuevos
mercados. Axis cuenta con más de 2.100 empleados dedicados en
más de 50 países de todo el mundo y colabora con una red global de
más de 80 mil socios. Fundada en 1984, Axis es una empresa IT con
sede en Suecia que cotiza en NASDAQ Stockholm bajo el nombre AXIS.