El proyecto de ley fue propuesto por el Gobierno de la Ciudad y plantea una fase de prueba para la aplicación de la iniciativa para determinar “el comportamiento” de las mascotas en el servicio de transporte urbano.
La idea apunta a “mejorar la cohabitación entre los vecinos y los perros y gatos domésticos atendiendo siempre a la tenencia responsable, evitando así riesgos para la salud y seguridad de la población” durante el transcurso del viaje.
También, se estipula que la implementación se haga de una “forma paulatina” y para ello fija una “fase de prueba que permita ver el comportamiento resultante con el fin de evaluar la integración del transporte de mascotas al subte”.
#JuevesdeSesión Con 53 votos positivos y 4 abstenciones se aprobó la ley que permite el traslado de mascotas en el subte
La idea apunta a “mejorar la cohabitación entre los vecinos y los perros y gatos domésticos atendiendo siempre a la tenencia responsable, evitando así riesgos para la salud y seguridad de la población” durante el transcurso del viaje.
También, se estipula que la implementación se haga de una “forma paulatina” y para ello fija una “fase de prueba que permita ver el comportamiento resultante con el fin de evaluar la integración del transporte de mascotas al subte”.