https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

48 empleados de Minera Alumbrera completaron la Tecnicatura Universitaria en Mina en el yacimiento



En el día de la fecha, 48 empleados de Minera Alumbrera celebraron la colación de grado de la Tecnicatura Universitaria en Mina. Mediante un convenio entre la empresa y la Universidad Nacional de Catamarca, los trabajadores cursaron la carrera a 2.600 metros de altura durante tres años. 

Todos los alumnos recibidos son oriundos de la región NOA. Entre los 17 catamarqueños, 13 pertenecen a Andalgalá, Belén y Santa María, mientras que 4 son de la capital. 

Otros 14 estudiantes finalizarán la tecnicatura durante 2016 luego de rendir los exámenes pendientes para obtener su título.

La formación de profesionales locales está contemplada entre los objetivos estratégicos de desarrollo de largo plazo de Minera Alumbrera, a través de programas de capacitación. Entre las metas vinculadas al Plan de Cierre de mina, como consecuencia de la finalización de la vida útil del proyecto, la mejora de la empleabilidad de los recursos humanos es una prioridad. 

“Felicitamos a los egresados por el esfuerzo realizado a lo largo de estos años. Nos enorgullece poder brindar nuevas oportunidades de capacitación a los trabajadores que no han tenido el tiempo o los recursos necesarios para dar un salto de calidad, mejorar su empleabilidad y estar más preparados para el futuro”, concluyó Luis Torres, gerente de Recursos Humanos de Minera Alumbrera.

Luego del éxito del Programa de Culminación del Secundario, en el que 108 empleados obtuvieron el título del ciclo secundario, en 2012 se iniciaron dos carreras terciarias. Concebidas en el marco del Plan de Cierre de Mina, la selección estuvo a cargo de los propios trabajadores, quienes valoraron la oportunidad de preparase para su salida laboral. 

La otra carrera elegida fue la Tecnicatura Superior en Gastronomía, que se dictó mediante un convenio con el Ministerio de Educación de Tucumán. En abril de 2016 se recibieron 54 empleados, quienes cursaron en las mismas condiciones.

Para el dictado de ambas tecnicaturas Minera Alumbrera invirtió $1,5 millón. 

Las carreras se cursan en la mina y se llevan a cabo fuera del horario de trabajo en un ambiente pensado y equipado para estudiar. Durante cinco días a la semana los trabajadores dedicaron dos horas al estudio luego de la finalización de la jornada laboral. Para ello se remodeló el campamento temporario a fin de acondicionar un edificio exclusivo para que funcione el “Centro de Formación y Capacitación de Minera Alumbrera”. El lugar cuenta con dos aulas para el dictado de las carreras con todas las comodidades y la tecnología necesarias. Además, se equipó otra sala como aula-cocina, con todos los insumos, equipos y utensilios para las clases prácticas de gastronomía. 


Nota a los editores

Acerca de Minera Alumbrera

Minera Alumbrera opera los yacimientos mineros cupríferos Bajo de la Alumbrera y Bajo del Durazno, ubicados en el noroeste de la provincia de Catamarca. 

Minera Alumbrera es gerenciada por la compañía suiza Glencore plc, con 50% de participación accionaria. Las empresas canadienses Goldcorp y Yamana Gold poseen el resto del paquete accionario con 37,5% y 12,5% respectivamente.

Los derechos de exploración y explotación de ambos yacimientos pertenecen a Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), una sociedad integrada por la provincia de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el estado nacional. 

Minera Alumbrera ha constituido una unión transitoria de empresas con YMAD para la explotación de los recursos mineros. YMAD percibe 20% de participación del producido neto de Bajo de la Alumbrera. En septiembre de 2014 Minera Alumbrera suscribió un contrato con YMAD para comenzar la explotación de Bajo del Durazno. Por este yacimiento YMAD percibe 30% de su producido neto.

Bajo de la Alumbrera se encuentra en la provincia de Catamarca, a 2.600 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un yacimiento de cobre, oro y molibdeno que se explota en superficie desde 1997. Actualmente trabajan 1.900 personas en el yacimiento. 

Bajo del Durazno es un yacimiento de cobre y oro, ubicado a 2 km de Bajo de la Alumbrera, en el distrito Farallón Negro, y está actualmente en su fase de explotación utilizando la infraestructura de Alumbrera. Durante 2013 y 2014 el área fue explorada con campañas que superaron los 8.000 metros de perforaciones, a cargo de empresas locales. 

Acerca de Glencore

Glencore es una de las compañías globales diversificadas de recursos naturales más grandes del mundo y es uno de los principales productores y comercializadores de más de 90 productos primarios. Las operaciones diversificadas del grupo abarcan más de 150 proyectos mineros y metalúrgicos, instalaciones de producción de petróleo y emprendimientos agrícola-ganaderos.

Con una sólida presencia en las regiones desarrolladas y emergentes de recursos naturales, las actividades industriales y de comercialización de Glencore están avaladas por una red global de más de 90 oficinas ubicadas en más de 50 países.

Nuestros productos son utilizados entre otros sectores por la industria automotriz, siderúrgica, energética, petrolera y alimenticia. También brindamos servicios de financiación, logística y otros a los productores y consumidores de los productos primarios. Las empresas del grupo Glencore emplean aproximadamente 160.000 personas, incluyendo los contratistas.