En
ese período la empresa hizo 20 asociaciones con universidades y
centros de investigación y desarrolló más de 60 tecnologías
alternativas
Buenos
Aires, octubre de 2016.- Natura
cumple diez años sin realizar pruebas en animales en el desarrollo
de sus productos y materias primas. El hito fue posible gracias a la
contratación de científicos especialistas en la materia y a la
fuerte inversión en infraestructura de laboratorio. Además, se
realizaron 20 asociaciones con universidades e institutos de
investigación y se desarrollaron 67 metodologías alternativas al
uso de animales para pruebas de eficacia y seguridad.
“Ese
logro es fruto de una decisión valiente que tomamos hace mucho más
de diez años. En Natura, vamos mucho más allá de hacer cosméticos
sin hacer pruebas en animales, desarrollamos ingredientes exclusivos,
que es un desafío aún mayor”,
afirma Elizabete
Vicentini, directora de
seguridad del consumidor de Natura.
La
compañía busca utilizar cada vez más materias primas de la
biodiversidad brasileña en el desarrollo de sus productos. Para cada
nuevo activo que la empresa identifica en la naturaleza se desarrolla
una serie de inversiones en investigación para asegurar que se
transforme en productos eficaces y seguros para el consumidor.
En
el pasado, las agencias sanitarias exigían en todo el mundo que esas
pruebas de los productos fueran realizadas en animales. Con el correr
del tiempo, muchos comenzaron a cuestionarlas. Y Natura, que formó
parte de ese grupo, se preparó durante varios años antes de
eliminarlas definitivamente. En 1998, creó la Gerencia de Seguridad
de Productos y anunció la intención de migrar totalmente hacia las
metodologías alternativas. En 2003, se eliminaron las pruebas en
animales para productos terminados. Y, en 2006, en el desarrollo de
materias primas.
“Para
garantizar la seguridad y la eficacia de los productos utilizamos las
más avanzadas técnicas mundiales de evaluación, que incluyen
modelos computacionales, pruebas in vitro validadas por la comunidad
científica internacional, pruebas en piel y córnea sintéticas e
investigación continua de los datos publicados en la literatura
científica”, afirma la
científica senior de Natura y especialista en pruebas alternativas,
Vanessa Rocha.
Acerca
de Natura
Fundada
en 1969, Natura es una multinacional brasileña de cosméticos y
productos de higiene personal y belleza. Líder en el sector de venta
directa en Brasil, registró 7.900 millones de reales de ingresos
netos en 2015, cuenta con más de 7 mil empleados, 1,9 millones de
consultoras y operaciones en Argentina, Bolivia, Chile, México,
Perú, Colombia y Francia.
Fue
la primera compañía de capital abierto en recibir la certificación
B Corp, en diciembre de 2014, lo que refuerza su actuación
transparente y sostenible en lo social, ambiental y económico. La
estructura de la empresa está compuesta por plantas en Cajamar (San
Pablo) y Benevides (Pará), ocho centros de distribución en Brasil,
un hub logístico en Itupeva (San Pablo) y centros de Investigación
y Tecnología en San Pablo y Nueva York (Estados Unidos). Posee el
control del fabricante australiano de cosméticos Aesop, con tiendas
en países de Oceanía, Asia, Europa y América del Norte.