Iván Purtic, Gerente de Producto de Mabe Argentina y Representante Industrial de la Cámara de Fabricantes de Electrodomésticos (CAFED), participó del panel “Seguridad Eléctrica” en el marco del taller sobre “La seguridad de los productos en los mercados de las Américas. La evaluación de la conformidad y la protección de la salud de los consumidores” llevado a cabo en el Ministerio de Producción de la Nación.
Además de Purtic, del panel sobre “Seguridad Eléctrica”, participaron como moderadora Daniella Sumter, Jefe del Departamento de Asuntos del Consumidor, Ministerio de Comercio e Industria de Surinam; y como panelistas el Ing. Hernán Iglesias Furfaro, Director de Industria de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética de Argentina; y Delia Zuzunaga, Representante Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú.
Durante su exposición Purtic señaló que “actualmente el mercado anual de electrodomésticos en Argentina, de los productos asociados con CAFED, es de 7 millones de unidades, donde el 95% de estos productos son fabricados en el país”. A su vez, Purtic destacó que “la gran participación del Estado y de las asociaciones empresarias en Argentina ha permitido generar grandes avances en normativas de seguridad eléctrica” y además, enfatizó que “es importante que el estado continúe con la modernización del sistema de control, incorporando herramientas informáticas al proceso de presentación, seguimiento y aprobación, de forma tal que esto permita agilizar y simplificar los trámites presentados por las empresas”
A su vez, Iván Purtic, Gerente de Producto de Mabe Argentina en representación de CAFED, agregó en su relato que“estamos convencidos que en materia de seguridad eléctrica, el bien supremo es el consumidor; el cual nos obliga todos los días a ser más competitivos e innovadores para mantener su confianza en todos nuestros productos. Es por eso que las normativas marcan la igualdad de reglas y permiten promover un ambiente favorable para el desarrollo de los negocios”.
Luego de las distintas exposiciones y durante el debate entre los distintos panelistas se pudieron destacar varias consideraciones sobre el tema de la seguridad eléctrica, entre ellas:
Hernán Iglesias Furfaro: “Es oportuno para enfatizar el interés nacional en el Uso Responsable y Eficiente de la energía que son componentes prioritarios en la política energética del país. La Eficiencia Energética busca desarrollar de manera óptima las tecnologías de productos y servicios que consumen energía con el fin de contribuir a la reducción de su demanda. El Uso Responsable apunta a complementar los esfuerzos de la Eficiencia Energética a través del cuidado y uso apropiado de todas las tecnologías”.
Delia Zuzunaga hizo un breve desarrollo de los problemas que presenta Perú con varios productos, como por ejemplo los conductores eléctricos, provenientes de China que ingresan a su país que no están reglamentados. Estos cables eléctricos están entrando de forma ilegal porque Perú no cuenta con reglamentación ni normativas específicas acerca de eso.
El principal objetivo del taller, durante los dos días de diferentes exposiciones, fue de sensibilizar a toda la cadena de producción con respecto de a la importancia de cumplimentar con los procedimientos de certificación. Así mismo, se busca lograr un acercamiento entre los organismos gubernamentales con competencias en la temática, el sector productivo y los consumidores organizados, en la inteligencia de que sobre la importancia de tener los productos deben ser seguros y confiables, para y no comprometer la salud de los consumidores de las Américas.
Mabe Argentina, multinacional de origen mexicano y líder en línea blanca a nivel continental, produce cocinas, lavarropas y heladeras para sus marcas General Electric, Mabe y Patrick. Con más de 65 años de innovación y calidad, la firma tiene presencia en más de 70 países: con 18 plantas de producción y centros de Tecnología y Proyectos que investigan y desarrollan productos con los más altos estándares de calidad y seguridad eléctrica para todas sus marcas.