Ciudad
de
Buenos
Aires, 26 de agosto de 2016
A la
Comisión
Nacional de Valores
Presente
Ref.:
Hecho Relevante
De
nuestra consideración:
En
el día de ayer, Banco de Galicia y Buenos Aires Sociedad Anónima ha
sido notificado de una demanda por acción colectiva caratulada
"Asociación por la defensa de Usuarios y Consumidores -ADUC- c/
Banco Galicia y Bs. As. S.A. s/ Sumarísimo, Expte. Nro. 35.133/15”.
La
acción se
basa en el cuestionamiento de tipo de cambio de clientes
presuntamente afectados en operaciones de adquisición de moneda
extranjera para atesoramiento.
La
actora cuestiona el tipo de cambio utilizado en operaciones de venta
de moneda extranjera a clientes para atesoramiento. La acción
persigue el cese de la conducta a la que la actora califica como
antijurídica y la devolución de importes pretendidamente cobrados
en exceso.
La
demanda tramita ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial
N° 4, Secretaría 8.
El
Banco está analizando el contenido e implicancias de dicha demanda,
considerando que en caso de resolución desfavorable de esta
controversia, ello no tendrá un impacto significativo en su
patrimonio.
Saludamos
a Uds. atentamente.
José
Luis Ronsini
Responsable
Suplente de
Relaciones
con el Mercado
Ciudad
de
Buenos
Aires, 26 de agosto de 2016
A
la
Bolsa
de Comercio de Buenos Aires
Presente
Ref.:
Hecho Relevante
De
nuestra consideración:
En
el día de ayer, Banco de Galicia y Buenos Aires Sociedad Anónima ha
sido notificado de una demanda por acción colectiva caratulada
"Asociación por la defensa de Usuarios y Consumidores -ADUC- c/
Banco Galicia y Bs. As. S.A. s/ Sumarísimo, Expte. Nro. 35.133/15”.
La
acción se
basa en el cuestionamiento de tipo de cambio de clientes
presuntamente afectados en operaciones de adquisición de moneda
extranjera para atesoramiento.
La
actora cuestiona el tipo de cambio utilizado en operaciones de venta
de moneda extranjera a clientes para atesoramiento. La acción
persigue el cese de la conducta a la que la actora califica como
antijurídica y la devolución de importes pretendidamente cobrados
en exceso.
La
demanda tramita ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial
N° 4, Secretaría 8.
El
Banco está analizando el contenido e implicancias de dicha demanda,
considerando que en caso de resolución desfavorable de esta
controversia, ello no tendrá un impacto significativo en su
patrimonio.
Saludamos
a Uds. atentamente.
José
Luis Ronsini
Responsable
Suplente de
Relaciones
con el Mercado
Ciudad
de
Buenos
Aires, 26 de agosto de 2016
A
la
Mercado
Abierto Electónico
Presente
Ref.:
Hecho Relevante
De
nuestra consideración:
En
el día de ayer, Banco de Galicia y Buenos Aires Sociedad Anónima ha
sido notificado de una demanda por acción colectiva caratulada
"Asociación por la defensa de Usuarios y Consumidores -ADUC- c/
Banco Galicia y Bs. As. S.A. s/ Sumarísimo, Expte. Nro. 35.133/15”.
La
acción se
basa en el cuestionamiento de tipo de cambio de clientes
presuntamente afectados en operaciones de adquisición de moneda
extranjera para atesoramiento.
La
actora cuestiona el tipo de cambio utilizado en operaciones de venta
de moneda extranjera a clientes para atesoramiento. La acción
persigue el cese de la conducta a la que la actora califica como
antijurídica y la devolución de importes pretendidamente cobrados
en exceso.
La
demanda tramita ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial
N° 4, Secretaría 8.
El
Banco está analizando el contenido e implicancias de dicha demanda,
considerando que en caso de resolución desfavorable de esta
controversia, ello no tendrá un impacto significativo en su
patrimonio.
Saludamos
a Uds. atentamente.
José
Luis Ronsini
Responsable
Suplente de
Relaciones
con el Mercado
Ciudad
de
Buenos
Aires, 26 de agosto de 2016
A
la
Bolsa
de Comercio de Córdoba
Presente
Ref.:
Hecho Relevante
De
nuestra consideración:
En
el día de ayer, Banco de Galicia y Buenos Aires Sociedad Anónima ha
sido notificado de una demanda por acción colectiva caratulada
"Asociación por la defensa de Usuarios y Consumidores -ADUC- c/
Banco Galicia y Bs. As. S.A. s/ Sumarísimo, Expte. Nro. 35.133/15”.
La
acción se
basa en el cuestionamiento de tipo de cambio de clientes
presuntamente afectados en operaciones de adquisición de moneda
extranjera para atesoramiento.
La
actora cuestiona el tipo de cambio utilizado en operaciones de venta
de moneda extranjera a clientes para atesoramiento. La acción
persigue el cese de la conducta a la que la actora califica como
antijurídica y la devolución de importes pretendidamente cobrados
en exceso.
La
demanda tramita ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial
N° 4, Secretaría 8.
El
Banco está analizando el contenido e implicancias de dicha demanda,
considerando que en caso de resolución desfavorable de esta
controversia, ello no tendrá un impacto significativo en su
patrimonio.
Saludamos
a Uds. atentamente.
José
Luis Ronsini
Responsable
Suplente de
Relaciones
con el Mercado