https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Tras el caso López, el Gobierno acelera proyecto para recuperar activos de la corrupción

El ministro de Justicia Germán Garavano aseguró que el Gobierno buscará avanzar con el tratamiento parlamentario del proyecto de extinción de dominio para recuperar los activos de origen ilícito provenientes de la corrupción.
En diálogo con radio Vorterix, Garavano afirmó que la iniciativa es una "herramienta valiosa" para recuperar los bienes y puso como ejemplo su aplicación en otros países de la región, como Colombia.  
“Hoy el Código procesal prevé embargos preventivos y varios mecanismos, pero la extinción de dominio como ha funcionado en otros países de la región es una herramienta muy valiosa en términos de recuperar los activos”, aseguró el ministro.
"Es un tema para discutir jurídicamente. No creo que sea inconstitucional, sino que depende como se establezca el proceso", indicó el ministro.
Al ser consultado sobre el caso del exsecretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, detenido el martes pasado cuando intentaba esconder casi u$s 9 millones en un convento de General Rodríguez, dijo que si bien el Gobierno presentó dos proyectos en el Congreso, uno vinculado a la ley del arrepentido y otro a la figura de la corrupción, en la actualidad “hay herramientas que pueden ser utilizadas”. 
“Creemos que el proyecto del arrepentido es importante, pero igual, hoy existen varias figuras que pueden ser utilizadas y que se implementan tanto en temas como el narcotráfico y lavado de dinero”, señaló .
Además, destacó que si lograsen que el sistema judicial funcione, todas estas cosas se volverían no tan valiosas: “Lo que necesitamos es una Justicia que logre llevar rápidamente los casos a juicio”.