Para muchas personas, sumarse al blanqueo significará bastante más que llenar formularios y declaraciones juradas. Muchos deberán realizar una Reestructuración de su Patrimonio antes de adherirse al blanqueo(regularización fiscal), si es que quieren evitar problemas o mayores costos a futuro. Entre otros, deberán trabajar en los siguientes temas:
- Amortiguar/compensar las multas que se deberán pagar, haciendo las “aplicaciones” que se pueden ir realizando antes de exteriorizar sus bienes, y así aprovechar las diferencias de precios que se van a dar –y se están dando- en ciertos activos.
- Preparar los vehículos legales que, a partir del blanqueo y pago de la multa correspondiente, contribuirán a reducir y/o diferir el futuro pago de impuesto a las Ganancias (por intereses y rentas futuras, no exentas del exterior), del impuesto a los Bienes Personales y del Impuesto a la Herencia* (actual de la Pcia. de Bs.As. y Entre Ríos y/o futuro Nacional).
- Armar los balances de las sociedades/fideicomisos del exterior y/o fundaciones de interés privado, de acuerdo a sus tenencias en cuentas bancarias, otras participaciones societarias y/o inmuebles, valuados según establece la normativa vigente. Una vez sancionada la ley y el decreto reglamentario se determinará si cambia la "fecha de corte" y es necesario confeccionar balances irregulares.
- Darle soluciones a aquéllos que no desean mostrar sus patrimonios a terceros (por seguridad, etc.), pero que son conscientes de la importancia de adherirse al blanqueo.
- Retirar a co-titulares o co-accionistas (hijos / hermanos / padres / amigos) con procesos judiciales vigentes o con probabilidad de tenerlos. En muchos casos le será imposible al verdadero dueño mostrar la trazabilidad del dinero -si entró por casa de cambio por ejemplo- y demostrar que el mismo le pertenece a él –y no también al co-titular/co-accionista-. Aunque el borrador del proyecto permite que el verdadero dueño declare como propio el dinero/inmuebles/sociedad, no evita que un potencial ex–cónyuge -o demandante- reclame una parte o fracción como perteneciente a la sociedad conyugal –o al demandado-.