Natura Cosméticos anunció la adquisición de 70 mil bonos del mercado voluntario de carbono que corresponden al parque eólico Rawson de Genneia, el mayor de la Argentina. La operación fue cerrada en más de 4 millones de pesos y permite a Natura -la empresa B Corp más grande del mundo, y la primera de capital abierto en recibir esta certificación- certificar una reducción de 70 mil toneladas de C02 y compensar así las emisiones generadas en el país en el período 2013-2016, como parte de su programa de carbono neutro lanzado en 2007.
Esta no es sólo la mayor operación de compraventa de bonos de carbono entre empresas privadas en el país, sino también el primer proyecto argentino de energía eólica registrado y comercializado en el mercado voluntario de bonos. Las reducciones fueron certificadas a través del Verified Carbon Standard (VCS), el principal mercado voluntario de bonos de carbono a nivel mundial.
Es la primera inversión de este tipo de Natura en el país; hasta el momento había apoyado 23 proyectos energéticos y forestales de bonos de carbono en la región Panamazónica, principalmente en Brasil, y también en Colombia y Perú. Con el programa Carbono Neutro, la empresa asumió el desafío de medir los impactos de toda su cadena de producción y promover una reducción continua de la emisión de gases de efecto invernadero a través de compromisos públicos.
Las emisiones que no pueden ser evitadas se neutralizan apoyando proyectos de compensación que tengan además un fuerte perfil innovador e impacto positivo para las comunidades locales, como fue el caso de la comunidad aborigen de Rondônia (Brasil), el primer programa indígena en vender bonos de carbono a nivel mundial en 2013.