El ex titular de la Policía Aeroportuaria y ex viceministro de Seguridad, Marcelo Saín, dialogó con Gustavo Sylvestre en Radio Del Plata acerca de la detención de Ibar Pérez Corradi, su arreglo con el gobierno, el narcotráfico y la DEA.
Saín señala que la entrega de Pérez Corradi viene siendo negociada hace meses con el gobierno de Mauricio Macri. E indica que las palabras de la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, que afirmó que Aníbal Fernández debería estar preocupado, dan cuenta de que ella ya sabe lo que va a declarar. Por eso dice que todo esto es una puesta en escena.
Luego relaciona a Pérez Corradi con la DEA, que fueron quienes lo protegieron mientras estuvo prófugo y lo corrobora porque sus abogados son personas estrechamente relacionados con el mundo narco y esa fuerza norteamericana.
Saín afirma que lo que ve aquí es un interés del gobierno, la DEA y la embajada de EEUU, de sacar un rédito político, que es inculpar a Aníbal Fernández como jefe de esta organización que traficaba efedrina, cuando el área por donde pasaba esto era la Sedronar. Y señala que la lección que hay que sacar de todo esto es que es muy difícil luchar contra el narcotráfico sin estar vinculado a la DEA, que es el organismo que regula el narcotráfico. También afirma que Aníbal Fernández y Granero, ex titular de la Sedronar, estaban enfrentados.
Y también afirma Saín, que hay una embestida para que se crea que todos los kirchneristas eran corruptos, tienen dinero y son narcotraficantes.
Finalmente recuerda que la justicia condenó a Pérez Corradi por ser el autor intelectual del triple crimen, y que estos meses sirvieron para negociar con el gobierno, porque sino no se explican las palabras de Patricia Bullrich.
Saín señala que la entrega de Pérez Corradi viene siendo negociada hace meses con el gobierno de Mauricio Macri. E indica que las palabras de la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, que afirmó que Aníbal Fernández debería estar preocupado, dan cuenta de que ella ya sabe lo que va a declarar. Por eso dice que todo esto es una puesta en escena.
Luego relaciona a Pérez Corradi con la DEA, que fueron quienes lo protegieron mientras estuvo prófugo y lo corrobora porque sus abogados son personas estrechamente relacionados con el mundo narco y esa fuerza norteamericana.
Saín afirma que lo que ve aquí es un interés del gobierno, la DEA y la embajada de EEUU, de sacar un rédito político, que es inculpar a Aníbal Fernández como jefe de esta organización que traficaba efedrina, cuando el área por donde pasaba esto era la Sedronar. Y señala que la lección que hay que sacar de todo esto es que es muy difícil luchar contra el narcotráfico sin estar vinculado a la DEA, que es el organismo que regula el narcotráfico. También afirma que Aníbal Fernández y Granero, ex titular de la Sedronar, estaban enfrentados.
Y también afirma Saín, que hay una embestida para que se crea que todos los kirchneristas eran corruptos, tienen dinero y son narcotraficantes.
Finalmente recuerda que la justicia condenó a Pérez Corradi por ser el autor intelectual del triple crimen, y que estos meses sirvieron para negociar con el gobierno, porque sino no se explican las palabras de Patricia Bullrich.