https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las encuestas sobre el Brexit siguen impulsando a las Bolsas


 
 
 
Las acciones europeas extienden las fuertes subidas de ayer, aunque de una forma más moderada, y la libra llega a tocar máximos de cinco meses y medio, mientras el miedo al Brexit sigue disminuyendo tras unas encuestas que muestra un apoyo general a la permanencia del Reino Unido en la Unión Europa.

Dos encuestas de opinión publicadas el lunes pusieron la campaña "Permanencia" por delante en la intención de voto del referéndum del jueves, pero otro dejó la opción de salida con una ligera ventaja. La última encuesta conocida esta tarde mostró que los favorables a la permanencia ganaban por un punto a los partidarios del Brexit.

El dólar se debilitó frente a las principales monedas, con la excepción del yen, que ha retrocedido esta semana ante la mejora del apetito por el riesgo.

En unas declaraciones preparadas para la Comisión Bancaria del Senado, Janet Yellen, la presidenta de la Reserva Federal, tuvo un tono ligeramente más cauteloso, diciendo que, si bien la Fed continúa pronosticando aumentos de las tasas graduales, aún ve "una considerable incertidumbre sobre las perspectivas económicas."

Los inversores, sin embargo, dijeron que sus comentarios estaban muy en línea con lo que esperaban, y las acciones se mantuvieron estables tras las declaraciones.

Los mercados se han movido en tándem con las encuestas del referéndum de Gran Bretaña, que han provocado movimientos abruptos en acciones, bonos y monedas de todo el mundo. En la última semana, los mercados de valores han caído fuertemente cuando las encuestas se inclinaron hacia el Brexit y se han recuperado con la misma rapidez cuando viraron hacia la opción de "Permanecer".

Los gestores de fondos dijeron que muchos inversores, después de haberse posicionaron hace unas semanas, están a la espera de los resultados de la votación del jueves antes de hacer cualquier movimiento significativo.

"Los inversores no están dispuestos a comprometerse a nada antes del referéndum", dijo Remi Olu Pitan, gestor de fondos de Schroders Multiasset.

El Euro Stoxx 50 avanza un 1,12 por ciento a 2.975,82 y el Ibex 35 un  0,23 por ciento a 8.667,3.

Mientras que los economistas esperan que el impacto a corto plazo de un "Brexit" sea negativo para el crecimiento del Reino Unido, el foco de los inversores sobre el referéndum "demuestra la fragilidad de los mercados globales y el bajo apetito general de riesgo, con tantos signos de interrogación que hay en la economía global", dijo Carl Hammer, estratega cambiario de SEB.

Las encuestas recientes han sido mixtas, pero los mercados de apuestas apuntan cada vez más a la victoria de "Permanecer". Un sondeo publicado el martes por Survation mostró que la ventaja de "Permanecer" sobre "Dejar" se estrechó a un punto (45% vs 44%).

En el mercado de divisas, la libra gana un 0,1% frente al dólar a $1,4695, tras haber subido más de un 2% el lunes.

El dólar se ha utilizado como una cobertura contra la Brexit, dijo Hammer, señalando que la permanencia podría impulsar aún más a la libra.

El euro cayó un 0,6% frente al dólar a $11259, incluso después de que la encuesta ZEW de confianza económica en Alemania alcanzara su mejor nivel desde agosto.

En las materias primas, el crudo estadounidense retrocedió un 1,9% a $49,02 por barril, mientras que el oro cayó un 1,8% a $ 1,269.30 la onza. La caída de los precios del petróleo y de los metales pesó en las acciones de las mineras y las empresas de energía en Europa, mientras que el sector bancario lideró los avances con una subida del 1,5 por ciento.