El economista José Luis Espert criticó la postura del Gobierno de pronosticar un mejoramiento de las variables económicas en el segundo semestre, al sostener que “prometer en paraíso en 5 meses tiene patas cortas”.
“Argentina estuvo a punto de volar por los aires. Hubo una desconexión entre el diagnóstico y concientizar que estuvimos por volar por los aires. No podés prometer el paraíso en 5 meses. La mentira de prometer el paraíso a la larga tiene patas cortas”, enfatizó.
En diálogo con Radio Mitre, el economista pronosticó que “de ahora en más esto es sangre, sudor y lágrimas por algunos años”.
“Si no se hacen las cosas consistentes vamos a volar por los aires en algún momento de los 5 a 10 años. Hay que cambiar el rumbo 180 grados. Si en diciembre estuvimos por volar por los aires apechugemosla”, apuntó.
Consideró que el comportamiento de la economía es “regular” y si bien destacó una “baja de la inflación” reconoció que “la economía no arranca”.
Advirtió además que el gobierno de Mauricio Macri “puede llegar a tener el déficit fiscal bien medido más grande del último medio siglo de la última guerra mundial para acá incluído”.
“Cuidado con emitir pesos contra reservas porque es tan inflacionario como emitir pesos contra adelantos transitorios. La actividad está cayendo desde principios del último trimestre del año pasado. La buena noticia sería que la economía deje de caer, pero no va a haber crecimiento”, agregó.
Y subrayó: “Andar diciendo que a cinco meses de experimentar la quinta crisis en 40 años de pronto sale el sol, no es así. Mentir tampoco es la solución”.