https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Arrepentido de Petrobras confesó sobornos en compra de Pérez Companc

Un ex director corrupto confesó de la petrolera brasileña Petrobras sostuvo que el gobierno del presidente Fernando Henrique Cardoso recibió en 2002 sobornos de 100 millones de dólares por la operación para la compra de la empresa argentina Pérez Companc, según el expediente hecho público por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil.
La declaración corresponde al ex director de negocios internacionales de Petrobras Néstor Cerveró, uno de los personajes centrales de la Operación Lava Jato, que investiga la corrupción en la petrolera estatal brasileña, quien hizo un acuerdo de confesión a cambio de reducción de pena y devolución de dinero de coimas que posee en Inglaterra y Bahamas.
En el anexo 35 de la delación premiada homologada por el juez Teori Zavascki, instructor del caso Petrobras en la corte, Cerveró habla sobre la adquisición en 2002 de la argentina Pérez Companc. Según el ex director, en mayo de 2002, último año del gobierno de Cardoso, fue llamado por el entonces titular de Petrobras, Francisco Gros, para planificar la compra de la segunda mayor empresa energética argentina.

“En la época del gobierno de Carlos Menem -dijo Cerveró en su declaración- Pérez Companc compró muchos activos y contrajo deudas muy grandes en razón de la crisis de 2001/2002”, por lo que sería una oportunidad para Petrobras adquirirla en u$s 2.000 millones.


Cerveró puso en relieve que Gros tuvo como cliente en bancos de inversión a Gregorio Pérez Companc, y que eso aceleró las negociaciones, aunque le dijo a los investigadores que le pareció “extraña” la rapidez del negocio, cerrado cuando ya el gobierno de Cardoso se terminaba y había sido electo Luiz Inácio Lula da Silva, es decir, después de octubre de 2002.
Según dice en el expediente, Cerveró “supo que la adquisición de Pérez Companc rindió una coima de u$s 100 millones destinada al gobierno de Fernando Henrique Cardoso y que fue pagada por Gregorio Pérez Companc, aunque el declarante “no sabe exactamente cómo y a quién fue pagada”.
La fuente de esa información, dice Cerveró, fue dada por directores de Pérez Companc, entre ellos Oscar Vicente, ex CEO de la compañía.
Según el expediente, Cerveró dice que los directores de Pérez Companc “recibieron comisiones” por el negocio de u$s 1 millón y que Vicente obtuvo u$s 6 millones por la transacción comercial, aunque no denuncia que ello fuera soborno o pagos indebidos.
Cerveró, en su delación premiada, es uno de los corruptos confesos de Petrobras que aceptó colaborar con la justicia luego de que se conociera que su ex jefe en la compañía, el senador Delcidio Amaral, planeara fugarlo del país.

Fuente: Agencias Buenos Aires