https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ABC: nueva baja del dólar mayorista, sin sostén oficial

 "El mercado de cambios registró hoy una nueva baja del dólar mayorista y con un volumen de 400 millones operados, en el cual se notó la presencia del Banco Nación vendiendo la divisa por operaciones genuinas pero ningún banco oficial intervino para mantener el tipo de cambio, dejándolo librado a ofertas y demanda", remarcó el informe diario de ABC Mercado de Cambios.
"El precio mayorista de la divisa fue bajando lentamente hasta operarse a 13,750 pesos por unidad, aunque el Nación cerró a 13,770 pesos su tipo vendedor para la transferencia".
"El valor del dólar está atado a lo que pasa con la tasa de interés del peso, que hoy en 'call-money' se llegó a operar a 35 por ciento, y también a lo que va a pasar mañana en la licitación semanal de Lebacs ya que se estima que el BCRA va a seguir bajando la tasa a 35 días, que el último martes fue de 34,25 por ciento".
"La exportación en la semana anterior liquidó 570 millones de dólares, a lo que se le debe sumar los dólares que están ingresando de bancos, inversionistas y préstamos en divisas. Por ello, para mantener el valor deben necesariamente intervenir los bancos oficiales para compensar la falta de demanda genuina".
"Los bancos también, para conseguir pesos, hicieron 'swaps cambiarios' -compra-venta de divisa- de hoy a mañana y pasado por casi 65 millones de dólares".
"En el mercado de futuros entre bancos, donde se operaron 64 millones, predominó el 'roll-over' de junio a 14,100 pesos para julio, a 14,42 pesos, a una tasa implícita de 27,61 por ciento".
"Y en el mercado del Rofex, sobre 325 millones operados casi el 80 por ciento fue en 'roll-over' de junio a 14,085 pesos hacia julio, a 14,440 pesos, con una tasa implícita de 30,66 por ciento. El plazo más largo operado fue diciembre a 15,870 pesos, registrando una caída de 18 centavos respecto del viernes".
El volumen total operado en cambios fue de 399 millones de dólares, 93 millones menos que el viernes, con 257 millones canalizados por el Siopel y los restantes 142 millones por el MEC.