El
Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires anunció que
vuelve, por séptimo año consecutivo, con su campaña “Cuidá
lo Tuyo”
para brindar asesoramiento gratuito a los vecinos. La propuesta
tendrá lugar el sábado 28 de mayo en el Club Juventud de Belgrano,
Virrey Avilés 3167 (Colegiales), de 10 a 13 horas.
Esta
nueva edición de la Campaña de Servicio y Orientación a la
Comunidad “Cuidá lo Tuyo” coincide con los festejos por el 150°
aniversario de la fundación del Colegio. La apertura en Colegiales
será la primera asesoría de una serie de encuentros pautados para
el resto del año.
“Cuidá
lo tuyo” busca ampliar el acceso de los ciudadanos a información
que contribuya preventivamente con el cuidado de sus bienes, sobre
todo con las modificaciones que ha generado la sanción del nuevo
Código Civil y Comercial. Los escribanos los informarán acerca de
la protección de la vivienda familiar y donaciones, por nombrar
algunos ejemplos.
Asesoramiento
en actos de autoprotección
Otro
aspecto novedoso que se incorporó a la campaña es el asesoramiento
sobre los actos de autoprotección. El aumento en el promedio de
vida, el avance constante de la ciencia y los tratamientos médicos
han transformado nuestras expectativas de vida, a la vez que han
generado nuevas preocupaciones sobre nuestro futuro. En la actualidad
es fundamental poder prever sobre el cuidado de nuestra persona,
nuestra salud, nuestro patrimonio y la manera en que deseamos vivir
nuestra vida en caso de no poder contar con la capacidad para hacerlo
por nuestros propios medios. Los actos de autoprotección son actos
jurídicos que permiten expresar estas disposiciones futuras.
Por
ejemplo, una persona podrá sentar por escrito su calidad
de vida:
sus deseos sobre su lugar de residencia, su intención de permanecer
o no en su hogar, si prefiere una residencia, el cuidado de su casa,
su aseo y alimentación, el personal encargado de su cuidado, entre
otras cosas.
Estos
actos incluyen decisiones
patrimoniales,
es decir, sobre la forma en que su patrimonio deberá ser organizado,
la administración de sus bienes o el empleo de los fondos para
asegurar su calidad de vida, la elección del propio curador o quién
expresamente queda excluido de esa función para evitar así que su
patrimonio quede a merced de terceras personas.
Un
aspecto importante son las directivas médicas anticipadas: la
persona deja pautas e indicaciones claras sobre la atención médica
que desea recibir en caso de enfermedad o incapacidad. Se trata del
derecho inalienable de toda persona a decidir sobre su propio cuerpo
y sobre su salud. Estas directivas se proponen evitar que un estado
físico o psíquico impida tomar la decisión deseada y esta quede en
manos de familiares o médicos.
Al
comienzo de su séptimo año, la campaña ya asesoró a más de
26.000 vecinos, en forma presencial y online. “Cuidá
lo tuyo” se integra en el marco más amplio del compromiso que el
Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene con la
comunidad desde hace 150 años. Desde su creación, el objetivo de la
institución es lograr que las personas cuenten con el mejor servicio
notarial, asegurando así su seguridad jurídica.
Más
sobre la Campaña de Servicio y Orientación a la Comunidad:
www.cuidalotuyo.org