Aluar SA informó esta tarde un saldo positivo de 795,76 millones de pesos en el período de nueve meses terminado el 31 de marzo último, cuando un año atrás contabilizaba una ganancia de 1.099,53 millones de pesos.
En los primeros seis meses del Ejercicio, la principal productora de aluminio del país acumulaba una ganancia de 259,36 millones de pesos.
Aluar explicó la menor utilidad del período al impacto de la "significativa disminución del precio internacional del aluminio", que en el último trimestre osciló entre 1.500 y 1.600 dólares por tonelada.
Ello fue parcialmente compensado por el efecto de la devaluación del peso, que impulsó las ventas pero que también impactó en los costos, aunque en menor medida ya que para ello la empresa utiliza el criterio de valuación a precio promedio ponderado de los inventarios.
Aluar dijo que las ventas al mercado interno mostraron una "notoria disminución" en el primer trimestre del año, lo que espera se revierta hacia fines de 2016. Agregó que las exportaciones también se contrajeron respecto del mismo lapso del Ejercicio anterior.
A fines de marzo, el Patrimonio Neto de Aluar sumaba 8.060,58 millones de pesos.
Aluar explicó la menor utilidad del período al impacto de la "significativa disminución del precio internacional del aluminio", que en el último trimestre osciló entre 1.500 y 1.600 dólares por tonelada.
Ello fue parcialmente compensado por el efecto de la devaluación del peso, que impulsó las ventas pero que también impactó en los costos, aunque en menor medida ya que para ello la empresa utiliza el criterio de valuación a precio promedio ponderado de los inventarios.
Aluar dijo que las ventas al mercado interno mostraron una "notoria disminución" en el primer trimestre del año, lo que espera se revierta hacia fines de 2016. Agregó que las exportaciones también se contrajeron respecto del mismo lapso del Ejercicio anterior.
A fines de marzo, el Patrimonio Neto de Aluar sumaba 8.060,58 millones de pesos.