https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Una buena noticia: el aumento de los cigarrillos ayuda a prevenir el cáncer

 
La doctora Guadalupe Pallotta (MN 40428), presidenta de la Fundación Tiempo de Vivir, sostiene que hay que comprender esta medida como una posibilidad de dejar de fumar y una medida de salud pública. El 31 de mayo es el Día Mundial Sin Humo de Tabaco.
 
 
 
“El aumento del precio de los cigarrillos hay que interpretarlo, más que como una medida de coyuntura, como una posibilidad de abandonar el  hábito de fumar y, así, evitar los diferentes tipos de cáncer que provoca”, afirma la doctora Guadalupe Pallotta, presidenta de la Fundación Tiempo de Vivir y consultora en Oncología Clínica del Hospital Italiano de Buenos Aires.
“Se trata de una medida alineada con lo que sucede en varios países. Es una buena noticia, que colabora con la prevención del cáncer y mejora la salud de la comunidad”, dice la Dra. Pallotta, creadora en 1989 de la Sección Oncología Clínica del Hospital Italiano de Buenos Aires.  
El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación concretó un aumento que eleva al 75% la alícuota de impuestos internos, medida que impactará en el precio de venta final de los productos de tabaco en un 53,6%.

Este gravamen es una de las acciones que alienta el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS)  con el objetivo de reducir la demanda de tabaco, informan desde el Ministerio de Salud de la Nación.

La Fundación Interamericana del Corazón realizó una investigación que reflejó que un alza de impuestos al tabaco que se traslade en un aumento del 50% del precio real de los cigarrillos, reduciría un 15% el consumo de tabaco y aumentaría en $17.400 millones de pesos adicionales la recaudación anual del Estado. La recaudación incluso continuaría aumentando ante un incremento de los cigarrillos de más del 200% del precio actual.