https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

SE MODIFICA EL NEGOCIO DE LA TELEFONÍA CELULAR

El gobierno nacional aprobó un reglamento para los operadores móviles virtuales que permitirá a empresas, con o sin infraestructura propia, dar servicios de comunicaciones. La modificación permitirá a las empresas de telefonía IP y a las cooperativas subirse a la red de Telefó- nica, Telecom y a grandes operadores de televisión por cable, como Cablevisión y Telecentro, comenzar a ofrecer cuádruple play, bajo el régimen de Operadores Móviles Virtuales (OMV).

 El gobierno deberá fijar el costo de utilizar la red para que no sea discriminatorio. Cablevisión y Telecentro podrían ser los primeros en dar TV, Internet, telefonía fija y móvil. El gobierno colaborará con las empresas para un mejor servicio en un sector muy poco competitivo.

Las operadoras de telefonía mó- vil comenzaron a avanzar hacia la tendencia mundial de ofrecer unidades liberadas en un mercado que se espera llegue a más de 10 millones de smartphones antes de fin de año. Actualmente, existe una brecha de precios muy amplia entre las cadenas de venta minorista y las operadoras: un mismo equipo puede tener un diferencial de hasta el 45% en los precios.

Avanza el plan oficial del canje de celulares, que se lanzará a partir de junio: el proyecto oficial busca agilizar el paso del 2G y 3G al 4G.



consejo técnico de inversiones