El Centro de
Educación Empresaria (CEE) de la Universidad de San Andrés (UdeSA),
dirigido por el Profesor Gabriel Aramouni,
iniciará su décima tercera edición del “Programa
Ejecutivo en Gestión de Agronegocios”,
el viernes
20 de mayo, con
el auspicio del Rabobank.
En
el actual contexto que enfrentan los agroalimentos en Argentina y el
mundo, la formación de posgrado para la moderna gestión de los
agronegocios surge con una alta prioridad. Por ello,
este Programa aborda
elementos críticos para lograr un mejor entendimiento de los
mercados locales e internacionales, de sus oportunidades y sus
desafíos, focalizándose en el diseño de estrategias competitivas
de las empresas, sus redes y sus cadenas.
El
temario desarrolla aspectos teóricos y casos prácticos de
agronegocios y está dictado por un destacado cuerpo de profesores de
la Universidad de San Andrés, junto a reconocidos expertos externos.
El
programa está destinado principalmente a ejecutivos y profesionales
dedicados al desarrollo y gestión de agronegocios, directivos de
empresas, consultores independientes, administradores e inversores
con diversas formaciones profesionales, (ingenieros agrónomos,
economistas, licenciados en administración, abogados), vinculados a
negocios en el sector agroalimentario.
Con
doce ediciones exitosas y más de 300 participantes ya formados,
el Programa
Ejecutivo en Gestión de Agronegocios
aporta una red de relaciones personales y profesionales con pares y
académicos de primer nivel, constituyéndose en una fuente de
consulta permanente en el largo plazo.
Directores
Académicos: Dr.
Hugo Cetrángolo e Ing. Agr. Marcelo Regúnaga.
Calendario
Cursada:
20 de mayo al 3
de diciembre de 2016
Duración:
132 horas
Frecuencia:
11 encuentros de 13 horas cada tres semanas
Lugar:
Campus de la Universidad de San Andrés
|
|