https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Natura registra un fuerte crecimiento en Latinoamérica en el primer trimestre del año



Las Operaciones Internacionales de Natura ya representan el 33,6% del negocio global.

La facturación líquida consolidada de Natura alcanzó los R$ 1,6 mil millones con un crecimiento de 2,9% respecto del mismo período en 2015. Las operaciones internacionales, conformadas por Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Francia,  registran un crecimiento de 42,4% y ya representan el 33,6% de facturación líquida global (24,3% en el primer trimestre de 2015).

En este período de 2016 la facturación líquida de los países de Latinoamérica creció un 31,8% (29,3% en moneda local) siendo la principal palanca de crecimiento el número de consultoras disponibles (+16,7% versus 2015), que llegó a un total de 509 mil. Si se suma la operación de Natura en el resto del mundo (Francia y Aesop), el EBITDA de las Operaciones Internacionales se incrementó un 248% respecto del año anterior, alcanzando un margen de rentabilidad del 10.7% (4,4% en 2015). Al mismo tiempo, según Euromonitor, mientras en Brasil la preferencia de marca se mantiene estable, durante 2015 Natura logró crecer en preferencia el resto de los países de Latinoamérica, alcanzando una cifra del 4,1% en el conjunto (vs. 3,5% en 2014).

Vivimos un contexto desafiante para el ambiente de negocios en Brasil en general y para la industria cosmética en particular, por el aumento de la carga tributaria y la retracción del poder de consumo de las personas. En ese marco, Natura sigue fortaleciendo su presencia en los distintos países de Latinoamérica logrando resultados que nos entusiasman y renuevan nuestro compromiso para seguir consolidando la preferencia por nuestros productos y renovando nuestra propuesta de valor”, afirmó Erasmo Toledo, Vicepresidente de Negocios Internacionales de la compañía.

Aesop, la marca australiana de cosméticos adquirida por Natura en 2012, creció un 96% en 2015, cerrando el trimestre con 147 tiendas en 18 países (104 tiendasen 14 países, en el primer trimestre de 2015).

Desde el punto de vista ambiental, el uso del material reciclado post consumo en la composición de embalajes creció un 3,7% (2,9% en 2015). Además, el volumen acumulado de los negocios en la región amazónica es de R$ 803,1 millones de reales (R$ 751 ,9 en 2015). Sobre este aspecto del negocio, uno de los desafíos que se propone Natura para 2020 es profundizar el desarrollo de tecnologías e cadenas de abastecimiento para la ampliación del uso de ingredientes de origen pan amazónico en sus formulaciones, que contribuirán al mantenimiento de regiones de la flora autóctona.

En este contexto, Argentina se sigue consolidando como la operación más importante de Natura por fuera de Brasil. Con 22 años de trayectoria en el país, cuenta con una red de más de 500 colaboradores y 140.000 consultoras en todo el país. Este año además la empresa inaugurará un nuevo centro de distribución que representará la mayor inversión productiva de Natura en Argentina y la más importante que se haya efectuado en materia de operaciones y logística por fuera de Brasil.




Acerca de Natura
Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasileña de cosméticos y productos de higiene personal y belleza. Líder en la industria de venta directa en Brasil, registró 7.900 millones de reales de ingresos netos en 2015, cuenta con más de siete mil empleados, 1,9 millones de consultoras y operaciones en Argentina, Bolivia, Chile, México, Perú, Colombia y Francia. Es la empresa B Corp más grande del mundo, y la primera compañía de capital abierto en recibir esta certificación, en diciembre de 2014, lo que refuerza su actuación transparente y sostenible en lo social, ambiental y económico. La estructura de la empresa está compuesta por plantas en Cajamar (San Pablo) y Benevides (Pará), ocho centros de distribución en Brasil y uno en cada país donde Natura opera en Latinoamérica, un hub logístico en Itupeva (San Pablo) y centros de Investigación y Tecnología en San Pablo, Manaos y Nueva York. Posee el control del fabricante australiano de cosméticos Aesop, con tiendas en países de Oceanía, Asia, Europa y Norteamérica. Para más información sobre la empresa y sus productos, visita las páginas de Natura en las redes sociales: