La diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman, dialogó con Daniel Tognetti en Radio del Plata acerca de la sesión que se llevará a cabo mañana en diputados para tratar los proyecto de ley antidespidos y la situación social que se está viviendo a partir de las medidas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri.
La diputada Bregman señala que es muy difícil saber qué va a pasar mañana en el Congreso con el tratamiento de la ley antidespidos. Que los trabajadores veían con expectativa la ley, pero ahora la situación es confusa después de la fracasada reunión del jueves donde no hubo quorum para su tratamiento.
Luego agrega que son cinco los dictámenes que están en juego, que ellos presentaron uno que es superador al que se aprobó en el Senado y que el presentado por el bloque del Frente Renovador es escandaloso porque tiene más artículos favoreciendo a las patronales que los que protegen a los trabajadores. Y esto, indica, desvirtúa el espíritu de la ley antidespidos que es el de la protección de los trabajadores, que no distinguen si trabajan en una gran empresa o en una empresa chica, pues su derecho al trabajo es el mismo.
Y respecto de la situación social que se vive en el país a partir de la asunción del nuevo gobierno, Bregman señala que está muy complicada porque el tarifazo empezó a pegar, ya no es algo abstracto sino algo que le llegó a todo el mundo. Lo mismo con el transporte, por ejemplo. Y los salarios en su gran mayoría no subieron.
La diputada Bregman señala que es muy difícil saber qué va a pasar mañana en el Congreso con el tratamiento de la ley antidespidos. Que los trabajadores veían con expectativa la ley, pero ahora la situación es confusa después de la fracasada reunión del jueves donde no hubo quorum para su tratamiento.
Luego agrega que son cinco los dictámenes que están en juego, que ellos presentaron uno que es superador al que se aprobó en el Senado y que el presentado por el bloque del Frente Renovador es escandaloso porque tiene más artículos favoreciendo a las patronales que los que protegen a los trabajadores. Y esto, indica, desvirtúa el espíritu de la ley antidespidos que es el de la protección de los trabajadores, que no distinguen si trabajan en una gran empresa o en una empresa chica, pues su derecho al trabajo es el mismo.
Y respecto de la situación social que se vive en el país a partir de la asunción del nuevo gobierno, Bregman señala que está muy complicada porque el tarifazo empezó a pegar, ya no es algo abstracto sino algo que le llegó a todo el mundo. Lo mismo con el transporte, por ejemplo. Y los salarios en su gran mayoría no subieron.