https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Media sanción para la ley de acceso a la información: ¿Qué cambió y cómo votaron?

Esta semana la Cámara de Diputados de la Nación votó afirmativamente el proyecto de Ley de Derecho de Acceso a la Información Pública. Con esta media sanción, el texto pasa al Senado para su aprobación definitiva. En caso de confirmarse, la Argentina pasaría a tener una ley nacional que garantice y regule este derecho, como ya sucede en más de 90 países del mundo, con varios de la región como Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
El proyecto presentado por el oficialismo fue acompañado por todos los bloques (y cosechó 229 votos a favor), salvo por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que votó en contra por considerar que “defiende el secreto bancario de aquellos sectores que han contribuido a la enorme fuga de capitales de este país”. Además, hubo 22 ausencias, entre ellas la de Margarita Stolbizer (GEN) y la de José Ignacio De Mendiguren (Frente Renovador).
Una de las críticas que distintas organizaciones habían hecho al proyecto era la posibilidad de que el Poder Ejecutivo Nacional por sí solo removiera a la autoridad de aplicación, lo que le quitaba independencia. El artículo fue modificado y la destitución de quien esté a cargo del área necesitará pasar por una consulta vinculante por el Congreso de la Nación para hacerse efectiva.

chequeado.com