- La Ciudad de Buenos Aires y la Matanza se convirtieron en las dos zonas con mayor cantidad de robos de vehículos.
- Entre el mediodía y la medianoche se comete el 69,6% de los robos de autos.
ZONAS GEOGRÁFICAS ELEGIDAS POR LOS DELINCUENTES:
A través de datos aportados por la empresa ITURAN, se llegó a la conclusión que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, si bien registró un descenso de 4,5 puntos respecto a las estadísticas de enero de 2016, sigue estando en al tope del ranking de los lugares donde más se roban autos con el 18,2% del total de robos registrados. A esta la sigue el partido de La Matanza en una segunda posición, aunque cayó levemente su participación en 0,6 puntos respecto a enero pasado.
LOS ROBOS A MANO ARMADA SON LA MAYORIA:
Otro punto clave que se detecto es que el 78,6% de los robos de autos a mano armada se realiza en la vía pública. La segunda modalidad de robo preferida es la efectuada frente a los domicilios de los propietarios de los autos, en ocasión de salir o llegar a sus hogares. Este tipo de incidentes registra un descenso de 15,5 puntos respecto a noviembre de 2015.
SOLO EL 10% DE LOS ROBOS SON PERPETRADOS POR UN LADRON SOLITARIO:
MAS DEL 60% DE LAS VECES HAY UN MOVIL DE APOYO:
Un dato interesante es que se incrementaron los robos de autos con otros vehículos apoyo que pasaron a un 49%, en el área metropolitana y del conurbano bonaerense. Mientras que en la segunda posición con el 11, 6 % aparece la modalidad en la que se utiliza una moto de apoyo, el resto corresponde a los incidentes que se registraron a pie.
HORARIOS DE MAYORES SINIESTROS:
Los datos aportados por el Monitor ITURAN están basados en un universo de 200 mil vehículos monitoreados, dentro de la cual se constató que la franja horaria con menor cantidad de ilícitos es la que va entre la medianoche y las seis de la mañana, ya que entre el mediodía y la medianoche se comete el 69,6% de los robos de autos.
CONSEJOS PARA PREVENIR ROBOS DE VEHICULOS:
Estar alertas ayuda a reducir la probabilidad de robo, por este motivo la empresa ITURAN brinda algunos consejos que ayudan a estar alerta para evitar robos en la vía pública:
- Mirar con atención al subir o bajar del auto y al detenerse en los cruces de calles, estos son los momentos de mayor vulnerabilidad.
- No quedarse conversando dentro o al lado del auto, sobre todo en horarios nocturnos.
- Evitar zonas y horarios peligrosos. Parece una obviedad, pero es efectivo.
- Si vemos algo sospechoso al llegar a destino es mejor no detenerse y dar otra vuelta.
- En el auto, no lleve a la vista objetos de valor; guarde sus compras en el baúl y recuerde viajar con las ventanas cerradas y los seguros puestos.
- Si es posible guarde su vehículo en una playa de estacionamiento. Trate de no dejarlo en la vía pública. No se confíe de aquellos que ofrecen cuidarnos el auto en la calle.
- Esté alerta en los semáforos y embotellamientos vehiculares, así como en las inmediaciones de bancos, mercados y centros comerciales.
- Estudie el recorrido antes de subir al auto. Toda su concentración debe estar en el manejo, no en el celular ni el navegador satelital.
- Por evitar el tráfico no conduzca por calles desconocidas, solitarias o con escasa iluminación. Elija avenidas iluminadas. Planee el viaje con tiempo, no improvise y no confíe en exceso en el GPS, este puede llevarlo por caminos peligrosos.
- No maneje con la ventanilla baja ni escuchando música a alto volumen, la distracción y la falta de concentración pueden hacernos vulnerables a robos y además provocar accidentes.
- Prevenir es el nombre del juego. Juegue para ganar. Sea prevenido!
Sobre el Centro de Control de Operaciones (CCO) de Ituran Argentina:
El Centro de Control de Operaciones de recupero Vehicular (CCO) de Ituran Argentina provee datos precisos al Monitor Ituran de Seguridad, una poderosa herramienta de información que ofrece estadísticas e información sobre los días de en qué se producen los robos de vehículos, los horarios y modalidades más frecuentes y las zonas con mayor cantidad de hechos contra la propiedad, entre otros datos.
ACERCA DE ITURAN
Con una infraestructura de comunicaciones y localización por radiofrecuencia en el área de Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata, formada por más de 60 estaciones de base de radio, y un Centro de Control y Monitoreo, y los equipos de GPS más sofisticados del mercado con transmisión de datos por GPRS y cobertura nacional, Ituran localiza, sigue y recupera los vehículos y mercadería robada con la mayor eficiencia del marcado.
A escala global, Ituran es la empresa líder en servicios de telecomunicación, localización, control de vehículos y navegadores vehiculares GPS. Fue fundada en Israel en 1994. El sistema que utiliza Ituran se desarrolló en forma conjunta entre los consorcios de Estados Unidos e Israel: Air-Touch-Teletrac y Tadiran Telematics (Koor Industries).
Sus operaciones son respaldadas en las bolsas de Tel-Aviv (Israel) y NASDAQ (EEUU), garantizando así la transparencia de su gestión.