https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Grupo Newsan comprometido con los Sanatorios Regional Avellaneda y Seccional Campana


Como parte de la estrategia de desarrollo socio-comunitario de Grupo Newsan, se llevó adelante la entrega de equipamiento en pos de mejorar el bienestar de los pacientes y sus familias que a diario concurren a ambos centros asistenciales de salud. 
 
Grupo Newsan, holding empresarial económico y emprendedor con más de 25 años de trayectoria, que desarrolla nuevos negocios agregando valor y competitividad al país, anunció, entregó equipamiento destinado a la sala de terapia intensiva e Intermedia del Sanatorio Seccional Campana y el nuevo sector de internación del Sanatorio Regional de Avellaneda, en el marco de su estrategia de desarrollo socio-comunitario.

Las más de 35 mil personas que mensualmente concurren a ambas instituciones, ahora contarán con aire acondicionado, heladeras, caloventores, pavas eléctricas, ventiladores y microondas, entre otros productos.

Queremos agradecer la contribución de Grupo Newsan que permitirá completar la nueva sala de terapia intensiva que inauguraremos en dos meses y que servirá para sumar más de 40 camas para los 15 mil pacientes de Campana que pasan por este centro asistencial”, comentó María de los Ángeles Vargas, Jefa de Terapia Intensiva del Sanatorio Seccional Campana. Por otro lado, la Dra. Laura PérezSubdirectora del Sanatorio Regional de Avellaneda agregó: “Una vez más agradecemos a Grupo Newsan por el compromiso para con nuestro Sanatorio, donde asistimos a más de 20 mil vecinos de la zona; con esta obra, podremos adicionar más de 50 camas”.

Nos involucramos con estas obras en dos Sanatorios que prestan servicios a muchos de nuestros colaboradores, tanto de Campana como de Avellaneda porque estamos convencidos de que aportes como éstos continúan fortaleciendo las comunidades en las que estamos presente. Nuestro objetivo es generar impacto positivo en las poblaciones cercanas y contribuir con soluciones para las problemáticas y necesidades locales”, explicó Marcela CominelliGerente de Relaciones Institucionales de Grupo Newsan.

Una vez más, Grupo Newsan, reafirma su compromiso con las comunidades en las que opera, promoviendo el valor compartido y a su vez, contribuyendo a una mejora en la calidad de las prestaciones de la salud pública que brindan los respectivos Hospitales.

Acerca de Grupo Newsan 

Es un grupo económico emprendedor con más de 25 años de trayectoria y visión de nuevos negocios que protagoniza y acompaña el proceso de inversiones del país. Su capacidad emprendedora y posibilidad de reconversión han hecho que pueda adaptarse, con un rol protagónico, a las distintas etapas político-económicas de Argentina. De esta forma, logró desarrollar modelos de negocio exitosos como el de la importación en sus inicios, y posteriormente el de la fabricación nacional. Como holding empresarial, lleva a cabo sus actividades a través de 5 unidades de negocios: Electrónica de Consumo y Artículos para el Hogar, Alianzas Estratégicas, Pequeños Electrodomésticos, Línea Blanca y Newsan Food. En 2015 facturó USD 2.700 MM, estableciéndose como el grupo económico más importante del país

Produce, comercializa y crea experiencias con sus marcas Noblex, ATMA, SIAM, Philco, Sanyo, JVC, Pioneer, Compaq, Braun, Microlab y JBL. Bajo la premisa de diversificar su negocio con el respaldo de marcas mundialmente reconocidas, recientemente incorporó Duracell, Revlon y Fagor. Asimismo, marcas de electrónica líderes como Huawei, Motorola, Alcatel, Sony, LG y Panasonic lo eligen como partner estratégico local para la fabricación y distribución de sus productos. De esta forma logró ser la fuerza de distribución de Consumer Electronic más grande del país.

Hace 4 años, diversificó su negocio con la incorporación de la División de Exportaciones Newsan Food, incursionando en la exportación de alimentos y derivados, llevando productos a más de 65 países y convirtiéndose en 2015 en el principal exportador de pesca de Argentina.

Con más de 5.000 colaboradores en 8 plantas productivas y 3 centros logísticos en Tierra del Fuego y Buenos Aires, crea valor para sus distintos stakeholders como clientes, empleados, accionistas y comunidades en las que operamos.

Como en sus inicios, se encuentra comprometido con el desarrollo del país, siempre trabajando con espíritu innovador y agregando valor y competitividad en sus negocios.