https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ANA JARAMILLO SOBRE LA SITUACION DE LAS UNIVERSIDADES

La rectora de la Universidad de Lanús, Ana Jaramillo, dialogó con Federico Bernal en el programa "Mañana Nacional" en Radio Rebelde AM740 sobre la situación en las universidades. También se refirió a la charla que dará esta tarde a las 18 hs. en el Instituto Patria y que compartirá con el rector de la Universidad Arturo Jauretche, Ernesto Villanueva, con el título "La política universitaria como política de estado; logros y desafíos".

Jaramillo hace refernencia a lo importante que fue la marcha de los universitarios realizada en la ciudad de Buenos Aires días atrás por todos los problemas por los que está pasando la universidad a partir de los incrementos en servicios y salarios que tiene que hacer frente, teniendo como fuente el presupuesto del año anterior.
Y menciona que la charla que dará hoy se centrará en el por qué de una política de estado respecto de las universidades, la gratuidad, la defensa de la educación pública y los derechos de los docentes a un salario digno.
Respecto de la universidad que dirige, en la localidad de Lanús, en el conurbano bonaerense, comenta sobre los aumentos de los servicios y los otros costos, como el salario de personal de seguridad que tienen que tener por el predio donde funcionan (aunque señala las mejoras que se han realizado) y la tristeza de haber frenado una licitación para la construcción de un centro cultural que falta en la zona y una escuela ferroviaria que se creó para acompañar el crecimiento que se venía sosteniendo en esa materia.
Luego relata la reunión de los rectores universitarios con el presidente Macri, que sólo estuvo tres minutos, habló del cambio climático y después anunció ante la prensa un incremento de 500 millones en el presupuesto (que no precisó cómo se repartiría) y que los rectores que estaban en la reunión se enteraron por los medios. Y agrega que le pareció una falta de respeto el pedir que se ahorre en servicios de energía eléctrica o gas para ayudar al medio ambiente y colaborar con el cambio climático.