Pese a las discrepancias (FMI vs. Acreedores europeos; Acreedores vs. Alemania; Alemania vs. Grecia), la calma se mantiene en los mercados…
Pero, el paso del tiempo no es gratuito…
En definitiva, el retraso en la finalización del primer review y las conversaciones sobre un potencial nuevo ajuste en la deuda nos aproxima al periodo de nuevos vencimientos de papel: cerca de 3 bn. en julio. Hay tiempo, pero no excesivo tiempo.
Pero, el paso del tiempo no es gratuito…
En definitiva, el retraso en la finalización del primer review y las conversaciones sobre un potencial nuevo ajuste en la deuda nos aproxima al periodo de nuevos vencimientos de papel: cerca de 3 bn. en julio. Hay tiempo, pero no excesivo tiempo.
La revisión del último Programa de asistencia se tenía que haber producido a finales del año pasado. Pero aún está pendiente. Para el Gobierno griego, con vistas a recibir nuevos fondos, la clave para un nuevo acuerdo será en la reunión del Eurogrupo el 22 de abril. Pero esto no está nada claro. ¿Temas de discusión? Desde la reforma del Sistema de Pensiones hasta cómo manejar la morosidad en la banca. ¿Más ajustes en pensiones? Sería el tercer ajuste en tres años…
De los 331 bn. de deuda actuales de Grecia, 16 bn. corresponden al FMI y 205 bn. a los acreedores (53 bn. préstamos bilaterales). La Canciller alemana ha rechazado que sea factible un haircut de la deuda griega, en manos públicas. Y sigue defendiendo que sea el FMI el que lidere el programa de ajustes y contrapartidas a la asistencia financiera. Para el FMI, en palabras de Lagarde, esto sólo es factible bajo un ajuste que realmente permita que la deuda sea sostenible.
No, no es fácil alcanzar un acuerdo bajo este escenario.
José Luis Martínez Campuzano Estratega de Citi en España