https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las actas del BCE indican que la “gran mayoría” apoya las medidas de marzo

Investing.com – Las actas del Banco Central Europeo (BCE) de la reunión sobre política monetaria de marzo publicadas este jueves revelan que una “gran mayoría” de sus miembros apoya las medidas de relajación sin precedentes implementadas por la autoridad monetaria de la zona euro, aunque ha habido disparidad de opiniones sobre los componentes a incluir en el paquete teniendo en cuenta que podría contemplarse otro recorte de los tipos de depósito en un futuro.
Estas medidas sobre política monetaria sin precedentes incluían un recorte de los tipos de interés en las operaciones de mercado abierto del Eurosistema y también en la facilidad marginal de crédito de 5 puntos básicos hasta el 0,00% y el 0,25% respectivamente, un recorte de los tipos de interés sobre la facilidad de depósito de 10 puntos básicos hasta el -0,40%, una ampliación del programa mensual de adquisición de activos hasta 80.000 millones de EUR desde este mes de abril, la incorporación de bonos de grado de inversión denominados en euros emitidos por sociedades no financieras establecidas en la zona euro a la lista de activos que pueden emplearse en compras habituales, y el lanzamiento de una nueva serie de cuatro operaciones de refinanciación especificas a largo plazo, cada una con depósito a cuatro años, a implementar desde junio de 2016.
Las actas del banco indicaban que ha habido un amplio consenso por parte de los miembros del mismo en cuanto a que es necesaria una actuación agresiva de política monetaria, aunque hubo disparidad de opiniones en cuanto a qué incluir en el paquete.
Según el documento, en general, los miembros del organismo han respaldado otro recorte de los tipos de facilidad de depósito.
“En cuanto al volumen previsto para el recorte, se ha destacado la importancia de la comunicación y de la formulación de las orientaciones prospectivas”, rezaban las actas.
“Por un lado, podría considerarse un recorte de los tipos mayor, dados los indicios de que se alcanzará el límite inferior efectivo a todos los efectos prácticos. Por otra parte, el recorte de tipos propuesto podría considerarse adecuado por ahora, en vista de la valoración actual, mientras que tampoco se descartaría la posibilidad y las previsiones de más recortes en el caso de verse garantizadas por las previsiones sobre la estabilidad de los precios”, añadía el documento.
El euro se mantuvo sin cambios tras la publicación. El par EUR/USD se situó en el 1,1401 con respecto al nivel de 1,1400 en que se encontrara antes de la publicación de los datos, mientras que el EUR/GBP se situó en 0,8082 frente al nivel de 0,8074 registrado anteriormente.
Mientras, los mercados de valores de Europa siguieron descendiendo. El EURO STOXX 50se dejó un 0,94%, el DAX de Alemania retrocedió un 0,54%, el CAC 40 francés perdió un 0,478% y el FTSE 100 de Londres bajó un 0,29%.