General Motors (GM) tuvo una ganancia neta de 1.953 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 106 por ciento más que en el mismo periodo de 2015.
Así lo informó hoy la empresa, explicando que la suba de los beneficios netos se produjo gracias a la mejora de los resultados en todos los mercados y especialmente en Europa, donde las pérdidas se redujeron a sólo 6 millones de dólares en los tres primeros meses de 2016.
Las ganancias antes de intereses e impuestos sumaron 2.655 millones de dólares, un 27,5 por ciento más que un año atras.
Los ingresos fueron de 37.265 millones de dólares, lo que supone un aumento del 4,3 por ciento.
"Estamos creciendo donde cuenta, ganando cuota de las ventas a individuos en Estados Unidos, sobrepasando al sector en Europa y capitalizando el sólido crecimiento de los segmentos de todoterrenos (SUV) y lujo en China", resaltó la presidenta del consejo de administración y consejera ejecutiva de GM, Mary Barra.
"Este fuerte trimestre también refleja el excelente progreso que estamos haciendo para mejorar los resultados en nuestros mercados globales más difíciles", agregó.
Por mercados, los beneficios netos en Norteamérica durante el primer trimestre fueron de 2.296 millones de dólares.
En Sudamérica, otro de los mercados más difíciles en los últimos meses, las pérdidas se redujeron de 214 a 67 millones de dólares.
Las Operaciones Internacionales de GM, que engloba el resto de las regiones del mundo incluida China, tuvieron ganancias por 379 millones de dólares, un aumento del 2,1 por ciento.
Y General Motors Financial Company, el brazo financiero de la empresa, tuvo beneficios netos de 225 millones de dólares, con una suba de 5,1 por ciento.
Las ganancias antes de intereses e impuestos sumaron 2.655 millones de dólares, un 27,5 por ciento más que un año atras.
Los ingresos fueron de 37.265 millones de dólares, lo que supone un aumento del 4,3 por ciento.
"Estamos creciendo donde cuenta, ganando cuota de las ventas a individuos en Estados Unidos, sobrepasando al sector en Europa y capitalizando el sólido crecimiento de los segmentos de todoterrenos (SUV) y lujo en China", resaltó la presidenta del consejo de administración y consejera ejecutiva de GM, Mary Barra.
"Este fuerte trimestre también refleja el excelente progreso que estamos haciendo para mejorar los resultados en nuestros mercados globales más difíciles", agregó.
Por mercados, los beneficios netos en Norteamérica durante el primer trimestre fueron de 2.296 millones de dólares.
En Sudamérica, otro de los mercados más difíciles en los últimos meses, las pérdidas se redujeron de 214 a 67 millones de dólares.
Las Operaciones Internacionales de GM, que engloba el resto de las regiones del mundo incluida China, tuvieron ganancias por 379 millones de dólares, un aumento del 2,1 por ciento.
Y General Motors Financial Company, el brazo financiero de la empresa, tuvo beneficios netos de 225 millones de dólares, con una suba de 5,1 por ciento.