https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Clorox Argentina y FUNCEI brindan consejos para potabilizar el agua y evitar enfermedades luego de las inundaciones

En esta oportunidad, te contacto para acercarte algunos consejos para potabilizar el agua y evitar enfermedades luego de las inundaciones.

A raíz de las inundaciones que afectan a distintas zonas del país, Clorox Argentina y la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI), brindan recomendaciones para potabilizar el agua y así evitar enfermedades producidas por el agua contaminada.

Potabilización del agua

El agua puede ser una fuente importante de microorganismos infecciosos, transmitiendo enfermedades. Es por ello que, tanto para beber como para cocinar o lavarse los dientes, es importante desinfectarla.

Se recomienda hervir el agua durante tres minutos o desinfectarla con lavandina. Para desinfectar con lavandina, seguir los siguientes pasos:

  1. Colocar el agua en un recipiente limpio y agregar lavandina a una razón de 2 gotas de lavandina por cada litro de agua.
  2. Mezclar bien y luego dejar reposar el agua tratada con lavandina durante 30 minutos. El agua debidamente tratada debe tener un leve olor a cloro. De no ser así, repetir la dosis y dejar reposar el agua durante 15 minutos más.
  3. Luego, se puede eliminar el sabor a lavandina del agua tratada pasándola por recipientes limpios varias veces.
  4. Utilizar un filtro para quitar los materiales suspendidos en el agua.

En caso de que el agua sea muy turbia, utilizar cuatro gotas de lavandina por cada litro de agua.