https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Avanza agenda comercial con EE.UU. y Canadá

El secretario de Comercio, Miguel Braun, mantuvo reuniones en Estados Unidos y Canadá con autoridades de gobierno, responsables de organismos de financiamiento internacional y empresarios regionales con interés en invertir en el desarrollo productivo de la Argentina.
En la Cámara de Comercio de Estados Unidos Braun presidió, junto a los embajadores Noah Mamet y Martín Lousteau, un evento para 90 empresarios de ese país y en el Business Council for International Understanding con otros 30 directivos de empresas que quieren impulsar sus negocios en la región desde la Argentina.
Luego de las reuniones de los presidentes Mauricio Macri y Barack Obama, y de las negociaciones del ministro de Producción Francisco Cabrera y la secretaria de Comercio Penny Pritzker, Braun avanzó en la agenda bilateral con el Representante de Comercio de Estados Unidos y principal negociador para comercio e inversiones, Michael Froman.
Ambos dialogaron sobre sectores clave como el caso de los limones y carnes y sobre la situación de la Argentina en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
También en continuidad con la línea de trabajo de los presidentes, Braun estuvo reunido con el equipo de la Overseas Private Investment Corporation (OPIC), la institución financiera de desarrollo del gobierno estadounidense.
El equipo argentino analizó los proyectos de alto impacto que podrían ser elegibles para el apoyo de la OPIC y las posibilidades de financiamiento.
En el Departamento de Comercio de Estados Unidos, Braun se reunió con Stefan Selig, subsecretario de Comercio Internacional, quien anticipó su visita a la Argentina en mayo para profundizar la agenda de intercambio comercial.
"Luego de los encuentros de nuestros presidentes, la agenda bilateral para el desarrollo está creciendo muy velozmente. Es enorme al expectativa que encontramos para hacer negocios con la Argentina y nos estamos enfocando en inversiones productivas que aumenten el intercambio y generen empleo en nuestro país", resaltó Braun, según un comunicado oficial.
El secretario de Comercio se reunió también con Kenneth Tinsley, vicepresidente senior del Exim Bank, que está revisando la calificación de riesgo de la Argentina y espera comenzar a financiar nuevas operaciones de exportación a fin de este año.
Braun participó en la conferencia "A New Trade Agenda for the Americas", organizada por la ONG Brookings Institution junto a Daniel Godinho, secretario de Comercio de Brasil; Magalí Silva, ministra de Comercio de Perú; Jhon Fonseca, viceministro de Comercio de Costa Rica y Kenneth Hyatt, subsecretario adjunto de Comercio Internacional de los Estados Unidos.
La agenda incluyó una visita a Canadá para profundizar la relación bilateral y explorar oportunidades conjuntas.
En ese marco se efectuó un encuentro en Toronto, auspiciado por el Canadian Council for the Americas, con más de 60 empresarios.
Además, en Ottawa se realizó una reunión con las autoridades de Global Affairs Canada, el organismo encargado de los asuntos de América Latina y de Argentina en particular.