El presidente de la ONG Contadores Forenses y perito de la Corte Suprema de Justicia, Alfredo Popritkin, dialogó con Gustavo Sylvestre en Radio del Plata acerca de las empresas de Macri descubiertas en Panamá.
Popritkin señala que necesitamos jueces independientes y profesionales para investigar y dice "basta de presiones y a trabajar".
Respecto de las empresas offshore de Macri afirma que es un caso sospechoso, que no hay que ser ingenuos, que se trata del presidente de la nación y que tenía esas empresas durante su mandato como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Y que es imprescindible que se lleve a cabo una investigación judicial o a través de organismos administrativos que tienen que ser independientes. Y para ello considera que hay que investigar la contabilidad de esas empresas.
En cuanto a abrir empresas en paraísos fiscales, Popritkin asegura que "nadie o casi nadie forma o integra una sociedad offshore para una actividad normal y lícita". Y señala que si bien es posible que no haya tenido movimiento, es muy raro que no lo haya tenido en 10 u 11 años que duró la sociedad.
Popritkin señala que necesitamos jueces independientes y profesionales para investigar y dice "basta de presiones y a trabajar".
Respecto de las empresas offshore de Macri afirma que es un caso sospechoso, que no hay que ser ingenuos, que se trata del presidente de la nación y que tenía esas empresas durante su mandato como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Y que es imprescindible que se lleve a cabo una investigación judicial o a través de organismos administrativos que tienen que ser independientes. Y para ello considera que hay que investigar la contabilidad de esas empresas.
En cuanto a abrir empresas en paraísos fiscales, Popritkin asegura que "nadie o casi nadie forma o integra una sociedad offshore para una actividad normal y lícita". Y señala que si bien es posible que no haya tenido movimiento, es muy raro que no lo haya tenido en 10 u 11 años que duró la sociedad.