Mientras
año a año aumenta su participación en cargos directivos dentro de
las compañías, también se transforma en gran decisora a la hora de
adquirir un nuevo vehículo, ascendiendo su injerencia directa a casi
el 80%, si se analiza globalmente.
Una de las prioridades de Nissan es impulsar la diversidad,
incluyendo la de género. En el marco del Día de la Mujer que se
celebra el 8 de marzo, la participación femenina mundial dentro de
la compañía continúa aumentando año a año.
Asako
Hoshino, vicepresidente senior de Marketing y Ventas en Japón, y
María Eugenia Santiago, directora de Comunicación Corporativa de
Nissan Latinoamérica, son claros ejemplos de esta política de
Nissan. En Chile, por citar un ejemplo, el panorama es muy favorable,
ya que actualmente el 40% de las gerencias senior, como logística y
legales, está en manos de mujeres.
Otro
dato que avala el liderazgo de Nissan en esta área, es el
reconocimiento que le entregó la Bolsa de Valores de Tokio en 2015,
distinguiéndola como una marca “Nadeshiko", debido a los
esfuerzos que la compañía realiza en favor de las mujeres en el
ámbito laboral. El premio, recibido, por tercera vez, por Nissan
representa una flor color rosa, la cual se ha convertido en un
símbolo de fuerza y empoderamiento de las mujeres en Japón.
“En
Nissan creemos que la diversidad es clave a la hora de encontrar y
desarrollar soluciones y productos innovadores”, señaló José
Román, director de Nissan Latinoamérica y Caribe.
Decisión
de compra
En
el ámbito de la decisión de compra de un auto, estudios demuestran
que alrededor del mundo las mujeres tienen una injerencia directa en
el 80% de los casos. Aún más relevante es el hecho que más de la
mitad de las ventas de vehículos nuevos en Estados Unidos son
realizadas directamente por ellas. En Europa, la tendencia es
similar, pues participan de casi la mitad de las adquisiciones.
Estos
datos reflejan un cambio en la manera en que la industria está
creando sus productos. A esta tendencia se ha sumado Nissan: la
compañía tiene como visión desarrollar productos y servicios que
incorporen la perspectiva de las consumidoras. En esta línea, Nissan
creó el modelo Dayz, pensado especialmente para las mujeres
japonesas.
Mujeres
en el mundo motor
Las
mujeres han jugado un papel muy importante en el desarrollo de los
autos tal como se conocen hoy en día. Margaret A. Wilcox inventó en
1893 el sistema de calefacción para automóviles, Margaret E. Knight
patentó varios componentes del motor rotativo, entre los cuales se
destaca la válvula “de camisa”, y la actriz y fanática de los
automóviles, Florence Lawrence, creó un importante elemento: los
intermitentes.
En
el ámbito del deporte tuerca, Jutta Kleinschmidt se destaca como
piloto de rally, logrando obtener el primer lugar en la edición
París-Dakar en el año 2001.
Acerca
de Nissan Argentina S. A.
Nissan
Argentina S.A., subsidiaria de Nissan Motor Corporation desde
septiembre 2015, es el representante exclusivo de Nissan en la
Argentina. Nissan Argentina está enfocado en el desarrollo de la
marca en el país así como en asegurar la satisfacción de los
clientes ofreciendo productos y servicios de la más alta calidad.
Todos los productos de la gama Nissan Argentina se encuentran bajo el
programa denominado NISSAN SERVICE WAY, cuentan con la Garantía
Nissan de 3 años o 100.000 kms y el apoyo de una Red Oficial
de más de 30 centros de Servicio Nissan de alcance nacional.
Nissan
Argentina se prepara para convertirse en terminal automotriz mediante
el proyecto industrial para la fabricación de su pick up NP300
Frontier a partir del 2018. La misma se llevará a cabo en Santa
Isabel, provincia de Córdoba, producto de una inversión de US$600
millones que generará 1.000 nuevos puestos de trabajo. De esta
manera, Argentina se unirá a una red global de centros de producción
para la NP300 Frontier que posee plantas en Tailandia, México y
próximamente en España.
Para
más información visite www.nissan.com.ar