https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Mejora el escenario para los países emergentes? de Juan J. Llach - Informe Económico Mensual - IAE Business School

  • Precios
Ø  La inflación de febrero promedió 4%. En términos interanuales, se ubica en torno al 33%.
Ø  El aumento de la tarifa de electricidad aportó 1,3 puntos a la suba total.
  • Actividad económica
Ø  La industrial local cae 1% en enero producto de la crisis en el sector automotriz
Ø  Se profundiza la caída en el consumo y la construcción también se contrae
  • Sector fiscal
Ø  El gasto público reduce su crecimiento y el déficit primario cae un 90,5% en enero.
Ø  La recaudación impositiva se desacelera por efecto de la quita de retenciones y la menor actividad. En febrero creció sólo un 26,5% y alcanzó los $134.803 millones de pesos.
  • Sector externo
Ø  Se confirma la crisis de la economía brasileña. En 2015, el PIB cayó 3,8% y la producción industrial 6,2%.
Ø  El déficit comercial argentino en 2015 fue 0,5% del PIB. En enero de 2016 se redujo 61%.
  • Sector monetario y financiero
Ø  El dólar alcanzó los $16 y las reservas cayeron a 28.399 millones de dólares
Ø  La Base Monetaria se contrae 5% en febrero y la tasa de expansión cae al 25,3% anual

LINK DEL INFORME
https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=15380ebca8dc72ef&attid=0.1&disp=safe&zw