El economista y periodista Mariano Kestelboim analizó la apertura de sesiones ordinarias de Macri en FM La Tecno y comentó acerca de la situación económica tomando en cuenta el país que dejó el kirchnerismo y las medidas tomadas por el nuevo gobierno.
Kestelboim afirma que el gobierno anterior dejó una situación macroeconómica bastante favorable para la Argentina, con un desempleo muy bajo, una situación de inclusión social y desendeudado. Esto provocó una situación, que como dijo Cristina Fernández de Kirchner, no es cómoda, porque la puja distributiva es muy importante.
Al haber incorporado a más de 10 millones de personas a la economía, el aumento del consumo interno siempre tira los precios para arriba y esto genera la inflación.
Y en cuanto a los despidos, afirma que van a contramano de lo que se hace en el mundo, que tiende a aumentarlos debido a, entre otras cosas, la baja de empleos privados reemplazados por los avances tecnológicos.
Y expresa que "el gobierno está abocado a deteriorar el poder adquisitivo de los trabajadores", porque los salarios en dólares están muy altos para las empresas y la devaluación actúa para licuarlos.
Kestelboim afirma que el gobierno anterior dejó una situación macroeconómica bastante favorable para la Argentina, con un desempleo muy bajo, una situación de inclusión social y desendeudado. Esto provocó una situación, que como dijo Cristina Fernández de Kirchner, no es cómoda, porque la puja distributiva es muy importante.
Al haber incorporado a más de 10 millones de personas a la economía, el aumento del consumo interno siempre tira los precios para arriba y esto genera la inflación.
Y en cuanto a los despidos, afirma que van a contramano de lo que se hace en el mundo, que tiende a aumentarlos debido a, entre otras cosas, la baja de empleos privados reemplazados por los avances tecnológicos.
Y expresa que "el gobierno está abocado a deteriorar el poder adquisitivo de los trabajadores", porque los salarios en dólares están muy altos para las empresas y la devaluación actúa para licuarlos.