https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Lula asume como jefe de Gabinete de Dilma Roussef y obtiene un "foro privilegiado" en la Justicia

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) aceptó asumir como jefe de Gabinete de la presidenta Dilma Rousseff, lo que le otorgará foro privilegiado en momentos en que la Justicia investiga si se benefició de los recursos desviados de la estatal Petrobras.
La información fue confirmada por el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara de Diputados, Afonso Florence, y el jefe de la bancada gubernamental de esa casa, José Guimaraes, de la misma sigla, a la prensa brasileña.
Ahora pasará al Supremo Tribunal Federal (STF) la competencia para investigar al ex líder sindical, que estaba en manos del juez federal de Curitiba, Sergio Moro, encargado de develar el esquema de sobornos en la petrolera.
Lula tomó la decisión de volver con cargo a Brasilia durante una reunión hoy con Rousseff en el Palacio da Alvorada, residencia presidencial, en la que participaron el ministro de Economía, Nelson Barbosa, yJaques Wagner, que dejará su puesto a Lula para asumir la secretaría ejecutiva de ese ministerio.
Con la llegada de Lula se especula que habrá una reforma del gabinete para intentar fortalecer al gobierno,jaqueado por las sucesivas y escandalosas revelaciones de corrupción y las multitudinarias movilizaciones del domingo que pidieron la salida de Dilma y reivindicaron la acción del juez Moro.

Dilma se resistía a designar a Lula, pero se vio obgligada por el cambio de escenario económico.


Entre los nombres en danza, la prensa mencionó al ex ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim.
Ayer explotó otra bomba política en Brasilia cuando se conoció el testimonio ante la justicia de un senador del PT que está detenido, quien acusó a Dilma, Lula, el ministro de Educación Aloizio Mercadante y líderes de la coalición oficialista pera también de la oposición, de haber participado en actos de corrupción. La declaración de Delcidio Amaral fue homologada por el STF, que puede iniciar investigaciones a partir de sus dichos.
Dilma se resistía a aceptar el nombramiento de su antecesor y mentor, que públicamente defiende un cambio de rumbo en la política económica, para privilegiar acciones que fomenten el consumo en detrimento del duro ajuste fiscal que puso en marcha la presidente el año pasado, desde que asumió su segundo mandato. Pero el escenario político la hizo cambiar de parecer.
Lula tendrá también la función de articular un bloque en el Congreso para intentar frenar el proceso de impeachment contra Rousseff, que se pondrá en marcha en los próximos días, buscando mantener dentro del oficialismo al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que está a un paso de la ruptura.