https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LOS PLANES DE CONTRATACIÓN CRECERÁN A MENOR RITMO DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE

Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup
2º trimestre de 2016

·         La Expectativa Neta de Empleo (ENE) para el segundo trimestre de 2016 es de +3%, lo que representa una disminución de cinco puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior y no muestra cambios con respecto al mismo trimestre de 2015.
·         Entre los sectores económicos analizados, las intenciones de contratación más sólidas se registran en Construcción (+13%), Manufacturas (+9%), Finanzas, Seguros & Bienes Raíces y Comercio Mayorista y Minorista, ambos con +7%. Mientras tanto el sector de Servicios reporta  expectativas más modestas con +4%. Por su parte, el sector Minero reporta la única expectativa  negativa con -2%
·         A nivel regional, los planes más positivos son reportados por los empleadores de NEA (Noreste) con un +15%, Cuyo (+9%) y AMBA (+7%) mientras que Patagonia presenta una expectativa de -5%.

La Encuesta de Expectativas de Empleo Global de ManpowerGroup lanzada hoy revela que, para el segundo trimestre de 2016, los empleadores de Argentina reportan una Expectativa Neta de Empleo de +3%. De acuerdo a los 800 empleadores encuestados, las intenciones de contratación disminuyen cinco puntos porcentuales con respecto al trimestre pasado y se mantienen iguales respecto al mismo trimestre del año anterior. 

La Expectativa Neta de Empleo (ENE) se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones, restándole a éste el porcentaje que espera una disminución del empleo en su nómina para el próximo trimestre.

“Una vez más el porcentaje de compañías que anticipan que no harán cambios en sus planteles ronda el 80%, , lo cual da cuenta de un clima de cautela y moderación por parte de los empleadores locales. Sin embargo -y pese al leve descenso trimestral- no debemos dejar de considerar que el resultado global es positivo” ”, explicó Alfredo Fagalde, Director General de ManpowerGroup Argentina.

Comparaciones por sector

Los empleadores esperan un incremento de los niveles de contratación en ocho de los nueve sectores durante el segundo trimestre de 2016. Las proyecciones más altas se reportan en Construcción con una ENE de +13%. También se espera un crecimiento en Manufacturas, donde los empleadores reportan expectativas de contratación optimistas (+9%), mientras que algunos incrementos en las contrataciones se esperan en dos sectores Finanzas, Seguros & Bienes Raices y Comercio Mayorista & Minorista, ambos con +7%. El sector de Servicios presenta una expectativa de +4%, mientras que en Minería* se anticipa la ENE más baja del período, con un declive con -2%.

En la comparación con el trimestre anterior, las expectativas de contratación se debilitan en seis de los nueve sectores. Los empleadores de Administración Pública & Educación reportan el declive más notorio de ocho puntos porcentuales. Para los sectores de Construcción y Servicios la caída es de siete puntos porcentuales mientras que en Transporte & Servicios Públicos se reporta un declive de cuatro puntos. Por otra parte, las expectativas mejoran en tres sectores, más notablemente en Finanzas, Seguros & Bienes Raíces y Agricultura & Pesca, por siete y tres  puntos porcentuales, respectivamente.

En la comparación interanual, las expectativas de contratación mejoran en cinco de los nueve sectores. Los empleadores del sector de la Construcción reportan un incremento de siete puntos porcentuales, mientras que las expectativas son seis puntos más sólidas tanto en Finanzas, Seguros & Bienes Raíces como en Manufacturas. Sin embargo, se reportan expectativas más débiles en cuatro sectores. Un declive de trece puntos es reportado por Minería*, mientras que Administración Pública & Educación presenta una baja de seis puntos porcentuales.

* Los resultados de la Encuesta para el sector de Minería no presentan ajuste por estacionalidad

Comparaciones Regionales

Los empleadores en cinco de las seis regiones esperan aumentar sus planteles durante los próximos tres meses. Las expectativas más fuertes se reportan en NEA (Noreste), donde los empleadores reportan una ENE de +15%. Por su parte, los empleadores de Cuyo reportan expectativas optimistas de +9%; mientras que en AMBA es de +7%. Se esperan algunos incrementos en las regiones Pampeana y NOA (Noroeste), donde las expectativas se ubican en +4% y +2%, respectivamente. Al contario de estas tendencias, los empleadores de Patagonia reportan planes de contratación decrecientes con una expectativa de -5%.

Cuando se compra con el primer trimestre de este año, las expectativas declinan en cinco de las seis regiones, más notablemente en NOA. Los empleadores de Patagonia reportan una disminución de cuatro puntos porcentuales, mientras que las expectativas son dos puntos más débiles en Cuyo y Pampeana. Mientras tanto, los empleadores de NEA reportan planes de contratación estables.

En la comparación interanual, los empleadores reportan intenciones de contratación más sólidas en tres de las seis regiones. Los incrementos más notables se dan en NEA y Cuyo (veinte y diez puntos porcentuales, respectivamente). Mientras tanto, se presentan bajas de siete puntos porcentuales tanto en NOA como en Patagonia.

En las Américas, 9 de los 10 países presentan planes de contratación positivos. Las expectativas mejoran en 3 países y disminuyen en 4 en la comparación con el trimestre previo. Interanualmente, las expectativas son más sólidas en 5 países y declinan en 3. Los empleadores de Colombia, Guatemala y Estados Unidos reportan los planes más optimistas de la región, mientras que por quinto trimestre consecutivo los empleadores de Brasil reportan un declive de las contrataciones y tienen los planes más débiles de la región y del mundo (-10%).

Globalmente, los empleadores de 39 de los 42 países esperan aumentar sus dotaciones en el segundo trimestre de este año. Sin embargo, a pesar de que no se ven señales de contracción del mercado laboral, las intenciones de contratación en la mayoría de los países continúan siendo modestas. Enfrentados con el desacelere de China y los cambios en el mercado de los commodities, la mayoría de los empleadores alrededor del mundo parecen estar tomando decisiones mesuradas y sólo contratan personal cuando es necesario.

###

La próxima Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup será lanzada el 7 de junio de 2016, reportando las expectativas de contratación para el tercer trimestre de 2016. Este reporte de ManpowerGroup está disponible gratuitamente para ser descargado de

Los resultados de los 42 países pueden ser vistos en la nueva herramienta interactiva de la Encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower en