Las acciones europeas caen el jueves poniendo fin a una racha alcista de cinco días. El grado de sobrecompra y el descenso en las acciones farmacéuticas se impusieron a la recuperación del petróleo y las acciones mineras.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que había alcanzado un máximo de un mes esta semana, se dejó un 0,56 por ciento a 1.334,40. El Euro Stoxx 50 pierde un 0,46 por ciento a 3.008,19 y el Ibex 35 sube un ligero 0,03% a 8.767,0.
Las acciones de las principales farmacéuticas, tales como Roche y GlaxoSmithKline también cayeron después de que la agencia de calificación crediticia Moody's redujera la perspectiva de la industria farmacéutica mundial a "estable" desde "positivo".
Después las turbulencias de principios de año debido a las preocupaciones sobre el crecimiento global y la salud de la banca, los mercados de valores europeos han gozado de un importante repunte apoyado por el rebote de los precios del petróleo y menores preocupaciones por una desaceleración económica en Estados Unidos.
Sin embargo, el FTSEurofirst sigue estando un 7 por ciento por debajo de principios de año, y algunos analistas señalan que se necesitan más señales de que la economía mundial estaba en una posición más firme para impulsar aún más a la renta variable.
"Para que los mercados continúen moviéndose al alza, necesitamos buenos datos macroeconómicos, especialmente fuera de los Estados Unidos", dijo Markus Huber, trader de la City de Londres.
"Si bien este rally, tendrá necesariamente un retroceso en algún momento, la próxima cita con los datos de empleo en Estados Unidos, el Congreso Nacional del Partido de China, las reuniones del BCE y del Banco de Japón podrían apoyar este rally en el corto plazo," señalaba Angus Nicholson de IG en una nota. "Por supuesto, los mercados actualmente parecen estar valorando todas estas noticias con las recientes subidas, por lo que una gran sorpresa negativa podría motivar una recogida de beneficios".
Varios índices en Asia cerraron al alza esta madrugada, mientras que Wall Street cotiza ligeramente a la baja el jueves, antes de los datos de empleo del viernes.
La Reserva Federal de EE.UU. publicó su Libro Beige el miércoles, que mostró que la actividad económica aumentó en la mayoría de las regiones. El gasto del consumidor también aumentó en la mayoría de los distritos, dando un impulso a los mercados.
Los precios del petróleo fluctuaron entre las subidas y las caídas, y a esta hora el Brent recupera un 0,8 por ciento a 37,23 dólares y el WTI un 1,2 por ciento a 35,09 dólares.
Las acciones de recursos básicos continuaron su buena racha, superando sensiblemente al conjunto del mercado subiendo un 1,7 por ciento.
El euro ganó tracción al final de la sesión y ahora avanza un 0,7 por ciento frente al dólar a 1,0940 y un 0,2 respecto a la libra a 0,7730.
Las acciones de las principales farmacéuticas, tales como Roche y GlaxoSmithKline también cayeron después de que la agencia de calificación crediticia Moody's redujera la perspectiva de la industria farmacéutica mundial a "estable" desde "positivo".
Después las turbulencias de principios de año debido a las preocupaciones sobre el crecimiento global y la salud de la banca, los mercados de valores europeos han gozado de un importante repunte apoyado por el rebote de los precios del petróleo y menores preocupaciones por una desaceleración económica en Estados Unidos.
Sin embargo, el FTSEurofirst sigue estando un 7 por ciento por debajo de principios de año, y algunos analistas señalan que se necesitan más señales de que la economía mundial estaba en una posición más firme para impulsar aún más a la renta variable.
"Para que los mercados continúen moviéndose al alza, necesitamos buenos datos macroeconómicos, especialmente fuera de los Estados Unidos", dijo Markus Huber, trader de la City de Londres.
"Si bien este rally, tendrá necesariamente un retroceso en algún momento, la próxima cita con los datos de empleo en Estados Unidos, el Congreso Nacional del Partido de China, las reuniones del BCE y del Banco de Japón podrían apoyar este rally en el corto plazo," señalaba Angus Nicholson de IG en una nota. "Por supuesto, los mercados actualmente parecen estar valorando todas estas noticias con las recientes subidas, por lo que una gran sorpresa negativa podría motivar una recogida de beneficios".
Varios índices en Asia cerraron al alza esta madrugada, mientras que Wall Street cotiza ligeramente a la baja el jueves, antes de los datos de empleo del viernes.
La Reserva Federal de EE.UU. publicó su Libro Beige el miércoles, que mostró que la actividad económica aumentó en la mayoría de las regiones. El gasto del consumidor también aumentó en la mayoría de los distritos, dando un impulso a los mercados.
Los precios del petróleo fluctuaron entre las subidas y las caídas, y a esta hora el Brent recupera un 0,8 por ciento a 37,23 dólares y el WTI un 1,2 por ciento a 35,09 dólares.
Las acciones de recursos básicos continuaron su buena racha, superando sensiblemente al conjunto del mercado subiendo un 1,7 por ciento.
El euro ganó tracción al final de la sesión y ahora avanza un 0,7 por ciento frente al dólar a 1,0940 y un 0,2 respecto a la libra a 0,7730.