https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Invertir como Dios o como el Diablo?

Muchos me preguntan por las inversiones éticas o moralmente correctas. Yo les respondo: “Esto no es una ONG. Estamos en el negocio de hacer dinero”
Durante mi agitado paso por Buenos Aires, el jueves de la semana pasada, tuve una reunión con un inversor muy especial. Especial por dos motivos: por un lado es un gran amigo y mejor gran persona. Un tipo de valores, principios, “que tiene códigos” como solemos decir en Argentina.

Pero por otro, esas buenas cualidades lo llevan a analizar con un criterio muy particular sus inversiones. Se podría decir que es un ético full time, de los que escasean. Y que nunca baja la guardia…

Juan Manuel (ese es su nombre), se pasó toda la charla tratando de convencerme de que invertir en forma ética es no sólo posible sino redituable.

Me puso a pensar…

¿Es así?

Él prefiere invertir sólo en negocios con los que está moralmente de acuerdo. Básicamente, compra acciones que nada tengan que ver con sectores como juegos de azar, tabaco, bebidas alcohólicas, fármacos, armas, anticonceptivos o que puedan tener impacto ambiental.

Es muy valedera su causa, ¿pero le rinde?

Como ya sabés, a mí me gusta ver los números detrás de las ideas. Después de todo, estamos en el negocio de hacer dinero.

No es que tenemos una ONG…

Los hechos

Uno de los más importantes “fondos éticos” es el Neuberger Berman Socially Responsible Fund (conocido como NBSRX). Está diseñado para quien deseaapostar por empresas fuertemente comprometidas con políticas de responsabilidad social.

El mismo busca captar compañías que sean una buena oportunidad de inversión pero que a la vez sean líderes en desarrollar políticas relacionadas con el medio ambiente y las buenas prácticas laborales. Sus principales 20 activos, con su respectiva participación porcentual en el fondo, son:



Para alegría de mi amigo, el NBSRX no ha tenido un mal desempeño: ha reportado una ganancia de 47,8% en los últimos cinco años.

Pero tras mirar los números del fondo de mi amigo, le propuse un desafío, comparar su “fondo ético” con un fondo totalmente opuesto.

Es decir, por un fondo que apuesta por acciones “vice stocks” (acciones del vicio), cuyas actividades son mal vistas y seriamente cuestionadas, como casinos y otros juegos de azar, tabaco, bebidas alcohólicas, armamento o relacionadas al ocio, todo lo que le genera repulsión.

Dicho de otra manera: empezar a escuchar más a ese Diablo que te habla en el hombro.

Para eso tomé un fondo que podría denominarse “de vicios” y que se denomina Barrier Fund (VICEX), integrado de la siguiente manera:



Comparé la evolución de los mismos en los últimos 5 años y evolución fue la siguiente:



La línea azul, corresponde al “fondo ético”, el cual como mencioné anteriormente, arrojó un alza de 47,8% en los últimos cinco años.

Pero la línea naranja, la pecadora, fue superior. ¡Tuvo una suba del 78,3%! Incluso llegó a superar al S&P500 por 10 puntos...

¿Santos o pecadores?

Este análisis es una buena forma para poder demostrarle que en el mundo de las inversiones financieras y bursátiles no es un lugar para tener demasiados preceptos morales, al menos si se quiere buscar maximizar la rentabilidad.

Como dijo el gran especulador George Soros: “Como actor del mercado, intento maximizar mis beneficios. Como ciudadano, me preocupan los valores sociales: la paz, la justicia, la libertad, o lo que sea”.

Las oportunidades que genera la lujuria pueden agregar más dinero a nuestras inversiones, al menos en la foto de hoy. Por lo visto, el “diablo metió la cola” y resultó ser el mejor inversor.

Te deseo un excelente viernes. Mañana sábado vamos a publicar un newsletter con las preguntas más frecuentes de la semana y un resumen de las columnas que publicamos esta semana que está terminando. Mañana nos vemos.



Federico Tessore
Para El Inversor Diario