https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Cablevisión, en el amparo de los SRT, buscó sacar la causa de los jueces de Córdoba y no se le hizo lugar Desde Córdoba la causa que lleva adelante el Dr.Miguel Julio Rodríguez Villafañe

El juez federal Nº 2 de Córdoba no hizo lugar al pedido de Cablevisión S.A. de acumular, en una causa radicada en Buenos Aries, el recurso plantea-do por el abogado Miguel Julio Rodríguez Villafañe, en representación de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT), por el que se impugnó de inconstitucionalidad los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) 267, 13 y 236 dictados por el Presidente Mauricio Macri. 
    La impugnación de inconstitucionalidad se había realizado en la causa en la que los SRT han logrado que la justicia ordene que Cablevisión S.A. ten-ga que subir a su grilla digital la señal de noticias CBA24N, de la misma mane-ra, como se obligó a hacerlo en la grilla básica o analógica.
    Gerardo Viramonte, abogado de Cablevisión, ante la presentación de los SRT, manifestó que, se tenía que “acumular la causa con la radicada por ante el juzgado federal de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 10 de la Capital Federal caratulado `Asociación de consumidores y usuarios de la Argentina c/ PEN s. ordinario´”, en la que se tachó de inconstitucionales a los mismos decretos de necesidad y urgencia y se presentó antes.
    El representante de la Universidad de Córdoba se opuso al planteo de la empresa cablera del Grupo Clarín, porque “conforme a lo que dispone el artículo art. 188 del Código Procesal Nacional (inc. 1), los juicios no están en la misma etapa para que se de la acumulación. Además, como dice también la norma procedimental el estado de las causas deben permitir su sustanciación conjunta, sin producir demora perjudicial e injustificada en el trámite del que estuviere más avanzado, como se daría en este caso, (inc. 4). Hay que tener en cuenta, que mientras en este amparo se está ente una ejecución previa de una sentencia, la causa radicada de la Capital Federal recién empieza”. 
    A su vez, Rodríguez Villafañe agregó, “que la acumulación pretendida afecta la defensa en juicio y la igualdad procesal de las partes, ya que se obli-garía a litigar a los SRT en Bs. As. Y enfatizó, que detrás del planteo efectuado por Cablevisión S.A., también se evidencia la clara intención de sacar la causa de los tribunales federales de Córdoba. Repárese que fue aquí, en esta sede de la justicia federal, donde no se hizo lugar a sus peticiones de fondo y a las presentaciones dilatorias e improcedentes y también, ha sido aquí, donde se ha llamado la atención, reiteradamente, a Cablevisión y a su abogado por sus actitudes indebidas en la causa”.
    Cablevisión, al haber perdido y no lograr lo solicitado, apeló lo decidido y ahora pasa la causa a resolverse en la Cámara Federal de Córdoba.