https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Conocé a los ganadores del programa “M Destacados” 2015

 Más de 1600 universitarios de todo el país participaron por $100 mil en premios.
 >       El programa reconoce al esfuerzo y a las ganas de los estudiantes por superarse.


Se entregaron los premios a los finalistas del programa “M Destacados 2015” que impulsó Monsanto junto con Universia Argentina. La iniciativa, que reconoce el esfuerzo, la dedicación y las ganas de superarse, premió a 30 estudiantes de universidades públicas y privadas de todo el país.

            En total participaron más de 1600 estudiantes de carreras de grado de 100 universidades de distintas partes del país y se entregaron $100 mil a repartir entre los mejores 30 promedios, que resultaron ser de las carreras de Filosofía y Letras, Bioingeniería, Astronomía, Economía, Informática, Derecho, Psicopedagogía y Bioquímica.
En detalle, los primeros diez mejores promedios fueron galardonados con una suma de $5.500 cada uno, los siguientes diez recibieron un total de $2.500 y los últimos diez, $2 mil. Además, los 10 promedios destacados participaron de un “Monsanto Tour” en el que tuvieron la posibilidad “ver y vivir Monsanto desde adentro”, conocer la actividad diaria del negocio y cada lugar donde la compañía opera. A su vez, pudieron estar en contacto con los directivos y compartir con ellos diferentes momentos tanto en las oficinas administrativas de Av. Maipú en la Ciudad de Buenos Aires como en las plantas de Rojas, Pergamino y Zarate.          
Al respecto, Meritxell Blasco, directora de Recursos Humanos, Monsanto LAS expresó: “Es un orgullo reunir a los más destacados talentos de todo el país para que conozcan en profundidad nuestro trabajo y nuestros valores como compañía. Dentro de nuestra cultura de inclusión vamos aprendiendo y reinventándonos para ser pioneros en lo que hacemos, priorizando el desarrollo de nuestros empleados por sobre todas las cosas”
Asimismo, el director de Universia Argentina, Bertie Benegas Lynch, dijo: “Agradecemos a Monsanto por esta iniciativa y felicitamos a los 30 ganadores que con mucho esfuerzo demostraron ser merecedores de este reconocimiento. Es un honor haber llevado a cabo este programa con una de las mejores 10 compañías para trabajar en América Latina, según el ranking “Great Place To Work”.

Te invitamos a que veas el video con los resultados obtenidos con esta iniciativa a la cual daremos continuidad en 2016: https://www.youtube.com/watch?v=NOgrAkLCMBU

Y el listado completo de los 30 ganadores: (Adjunto en el Excel)

Acerca de Monsanto
Monsanto es líder global en la provisión de soluciones tecnológicas y productos agrícolas que mejoran la productividad agropecuaria y la calidad de los alimentos. El objetivo de Monsanto es permitir que pequeños y grandes productores produzcan más en sus tierras y al mismo tiempo conserven más los recursos naturales de nuestro planeta, tales como el agua y la energía. Para conocer más acerca de nuestro negocio y nuestros compromisos, por favor visitewww.monsanto.com.ar. También nos puede seguir en Twitter® en www.twitter.com/Monsanto_AR o en Facebook ®www.facebook.com/MonsantoArgentina.


Sobre Universia
Universia es la Red de universidades más importante de Iberoamérica, constituida por 1.345 universidades de 23 países que representan a 18,3 millones de estudiantes y profesores; es referente internacional de relación universitaria y cuenta con el mecenazgo de Banco Santander.

 Ejes de actuación:

>   Proyectos Académicos: Vinculados con la difusión de conocimiento y el acercamiento de la universidad y la empresa: publicaciones académicas, informes y estudios, MOOCs, innovación abierta; entre otros.

>   Servicios Universitarios que promueven: 
§  Empleo y prácticas profesionales para estudiantes y egresados universitarios.
§  Formación empresarial a través del vínculo con la universidad.
§  Acciones de marketing online dirigidas a jóvenes iberoamericanos.

Ámbito de actuación: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, USA y Venezuela.

Actualmente Universia Argentina integra 83 instituciones de educación superior.