https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Con avisos de oferta pública, avanza Fintech con la compra del grupo Telecom

Fintech, del empresario mexicano David Martínez, publicó en la Bolsa un aviso de oferta pública de adquisición (OPA) con relación a las acciones de Telecom Argentina que cotizan en el mercado bursátil local. El hecho demuestra que Fintech tiene ya la seguridad de que el Enacom va a aprobar en el corto plazo la adquisición de la mayoría accionaria de Sofora, sociedad controlante de Telecom.
Llamativamente, la compra a Telecom Italia se pactó en noviembre de 2013 y desde esa fecha hasta octubre de 2015 en que la operación fue vetada por la ex AFTIC , Fintech no había avanzado con la OPA sobre las acciones que se negocian en la Bolsa. Después de la publicación del aviso en la Bolsa y de tres anuncios sucesivos en un diario de circulación nacional, la Comisión Nacional de Valores (CNV) tiene 15 días hábiles para formular objeciones, y trascurrido ese lapso, el oferente podrá continuar con el procedimiento. A su vez, los plazos para concretar la OPA no podrán exceder 30 días hábiles desde la fecha de su autorización.
Por los plazos que contempla la normativa, es que puede deducirse que Fintech espera laaprobación del Enacom y posteriormente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en las próximas semanas. Por otra parte, como se sabe, el ingreso de Fintech en Telecom Argentina puede ser la puerta del Grupo Clarín a esa empresa de telecomunicaciones, dado que Martínez y el multimedios ya son socios en Cablevisión.
La empresa de Martínez está obligada a presentar la OPA debido a que tendrá el control deTelecom Argentina. El aviso se publicó ayer en el sitio de la Bolsa a las 17,17, cuando ya habían cerrado las operaciones, por lo que no tuvo incidencia sobre la cotización. La acción cerró ayer a $55,30 con un alza del 0,91%, pero la OPA prevé un precio de $46 por papel. De todas formas, el valor puede ser elevado sin techo, en un porcentaje no inferior al 5% .
Según el anuncio en la Bolsa, la realización de la OPA está condicionada a que previamente a laapertura de recepción de ofertas, se haya perfeccionado la compra de Sofora por Fintech, y se encuentren vigentes las aprobaciones del Enacom -a cargo de Miguel de Godoy- y Defensa de la Competencia "sin condicionamientos perjudiciales para el oferente o Telecom Argentina". Esto último se referiría a la posibilidad de que las autoridades regulatorias exigieran a Fintech la venta de su participación del 40% en Cablevisión, aunque el Decreto 267 que cambió las leyes de medios y telecomunicaciones no contempla ese requisito.

iprofesional