https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ABC; dólar mayorista siguió demandado y subió 0.5%

Desde que comenzó el mes, el dólar viene subiendo todos los días y hoy registró una suba de 0,5%, ya que la demanda de bancos va superando los ingresos de los exportadores, motivo por el cual y como es obvio, el peso argentino continúa devaluándose, por ahora.
Desde que comenzó el MULC (mercado libre) el 17 de diciembre pasado y cerró a $ 13,4000 peso argentino contra un dólar americano, lleva devaluado un 6,19% directo, en ese lapso hasta la fecha, informó Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
Nuevamente el dólar se mantuvo la mayor parte de la jornada en $ 14,20/21 - tuvo unas caídas muy temprano y fugaces de 2 centavos, y luego, en los últimos tramos del mercado repuntó hasta llegar a $ 14,2300 donde cerró el Banco Nación tipo vendedor para la transferencia y el billete quedó también vendedor en 14,3000
En el mercado de futuros entre bancos se pactaron 65 millones siendo para febrero a $ 14,2950 y el mes más largo operado fue junio a $ 15,4000.
En el segmento ROFEX (NDF) se operaron 330 millones, y se observó que los operadores, ante un incremente incesante de los valores de los plazos - hoy otra vez subió un promedio de 5 ctvs. por plazo - se van pasando de febrero a $ 14,3000 a marzo a $ 14,5300 - “roll-over” - con una tasa implícita de casi 19%TNA. El mes mas largo operado fue julio a $ 15,7200. (21,47%TNA).
El volumen total operado en cambios fue de 346 millones de dólares.(Siopel 189m. y Mec 157m.).