Cuando la reunión terminó, algunos de nosotros nos quedamos para compartir nuestros pensamientos. Una joven amigo me dijo: 'Rakel, ¿cómo puede alguien perdonar lo imperdonable?'. 'Incluso si es un asesino', le respondí, 'tenemos que perdonarlo porque eso es lo que Jesús nos dice que debemos hacer. Si vivimos por su palabra, si seguimos sus enseñanzas, tenemos que encontrar en nosotros mismos la forma de perdonar a esta persona incondicionalmente, porque eso es lo que nos enseñó'. Nunca voy a olvidar esa conversación. Sonó mi teléfono. Era mi hijo. 'Mamá, ¿dónde estás?', me preguntó. 'Rezá', me dijo. Su voz temblaba".
![]() |
Rakel Dink |
"Hrant Dink fue un intelectual armenio de Turquía, un periodista y activista político apuntado por sus opiniones y asesinado en frente de las oficinas de su periódico en Estambul el 19 de enero de 2007. En primer lugar, trataron de echarlo del país con el lema 'amalo o abandonalo'. En respuesta, describió sus sentimientos como 'asustado como una paloma, aunque sé que en este país nuestro, nunca lastiman a las palomas'. Antes de que la tinta de su pluma se secara, le habían disparado en la nuca", señala Tuba Çandar al comienzo del libro.
![]() |
El cuerpo de Hrant Dink luego de su asesinato |
Como fundador y editor en jefe del periódico bilingüe turco-armenio Agos, Hrant se convirtió en la primera voz secular de la minoría armenia cristiana. También se convirtió en uno de los más prominentes intelectuales públicos del país, pidiendo la democratización del sistema político turco. Se atrevió a hablar y escribir en contra de todos los tabúes del régimen, desde la cuestión kurda a la prohibición del velo, siempre con el mismo compromiso.En un país donde las minorías no musulmanas viven en silenciosas y angustiadas comunidades cerradas, su arriesgado compromiso no tenía precedentes. Pero hasta su último día, su valor nunca vaciló".
![]() |
Miles de personas recuerdan año a año al periodista |
Por el crimen fueron condenados Ogün Samast, un jóven de 17 años que fue quien ejecutó el crimen, yYasin Hayal, miembro de un partido ultranacionalista y acusado de haber incitado a Samast. Año a año, miles de personas de la sociedad de Turquía lo recuerda los 19 de enero bajo el lema "Todos somos Dink. Todos somos armenios".