La Agencia Internacional de la Energía (IEA) señala que el mercado del petróleo afronta su tercer año consecutivo de sobreoferta. Link Análisis señala que según esta agencia, aunque el ritmo de acumulación de inventarios se redujo en la segunda mitad del 2015 al caer la oferta de los productores “no OPEP”, si no cambia algo “el mercado del crudo podría ahogarse en su sobreproducción”.
Tras el levantamiento de las sanciones a Irán que permite al país exportar su producción de crudo a los mercados internacionales de la energía, la IEA dijo ayer que se espera que este país añada unos 300.000 barriles al día de crudo al terminar el 1T2016 y cerca de 600.000 para mediados de año. Este hecho compensaría los 600.000 barriles al día de menos producción que se espera de los países “no OPEP”. De esta forma, la sobreproducción podría superar los 1,5 millones de barriles al día durante el 1S2016. Todo ello podría seguir lastrando el precio de esta materia prima.
Tras el levantamiento de las sanciones a Irán que permite al país exportar su producción de crudo a los mercados internacionales de la energía, la IEA dijo ayer que se espera que este país añada unos 300.000 barriles al día de crudo al terminar el 1T2016 y cerca de 600.000 para mediados de año. Este hecho compensaría los 600.000 barriles al día de menos producción que se espera de los países “no OPEP”. De esta forma, la sobreproducción podría superar los 1,5 millones de barriles al día durante el 1S2016. Todo ello podría seguir lastrando el precio de esta materia prima.