El diputado del Parlasur, ex Ministro de Defensa del gobierno de CFK, Agustín Rossi analiza el modo en que gobierna Mauricio Macri a través de decretos que luego tendrá que convalidar o no el Congreso. Y puntualiza la necesidad de generar consensos opositores a esas medidas.
Rossi señala la gravedad de los DNU que modifican las Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y afirma que "esconden un único objetivo que es cumplir con los compromisos asumidos con la corporación mediática; es una devolución de favores al Grupo Clarín, que apoyó la campaña de Macri".
Así Clarín evita adecuarse a la ley y potenciar su hegemonía.
Lo que buscan con esto es destruir el espíritu regulatorio y antimonopólico de la LSCA.
"Lo que se busca es darle a Clarín la libertad para que haga lo que quiera".
Y señala que el modo de gobernar de Macri por decreto, muestra una tendencia autoritaria y autocrática.
"Decididamente trata de gobernar sin la existencia del Congreso", cuando podría llamar a sesiones extraordinarias, que es su responsabilidad y facultad.
"No le va a ser fácil aprobar los DNU en el Congreso, sobre todo el que modifica la LSCA que fue votada con amplios consensos".
"Esta es la impronta del gobierno que tenemos; pago político a las corporaciones".
"Para nosotros queda dar el debate, no solamente en el Congreso, sino buscar consenso social alrededor de la oposición a las políticas que está llevando adelante el gobierno de Macri".
Rossi señala la gravedad de los DNU que modifican las Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y afirma que "esconden un único objetivo que es cumplir con los compromisos asumidos con la corporación mediática; es una devolución de favores al Grupo Clarín, que apoyó la campaña de Macri".
Así Clarín evita adecuarse a la ley y potenciar su hegemonía.
Lo que buscan con esto es destruir el espíritu regulatorio y antimonopólico de la LSCA.
"Lo que se busca es darle a Clarín la libertad para que haga lo que quiera".
Y señala que el modo de gobernar de Macri por decreto, muestra una tendencia autoritaria y autocrática.
"Decididamente trata de gobernar sin la existencia del Congreso", cuando podría llamar a sesiones extraordinarias, que es su responsabilidad y facultad.
"No le va a ser fácil aprobar los DNU en el Congreso, sobre todo el que modifica la LSCA que fue votada con amplios consensos".
"Esta es la impronta del gobierno que tenemos; pago político a las corporaciones".
"Para nosotros queda dar el debate, no solamente en el Congreso, sino buscar consenso social alrededor de la oposición a las políticas que está llevando adelante el gobierno de Macri".