Hoy la reunión del BCE es la principal referencia del día. Tom Fairless en el Wall Street Journal realiza cinco preguntas sobre dicho encuentro:
1. ¿Qué se espera que haga esta semana el BCE?
No mucho. A pesar de los vientos en contra la recuperación de la zona euro está en camino. El BCE no tomará hoy ninguna medida.
1. ¿Qué se espera que haga esta semana el BCE?
No mucho. A pesar de los vientos en contra la recuperación de la zona euro está en camino. El BCE no tomará hoy ninguna medida.
2. ¿Qué sobre el precio del petróleo?
Es la variable con la mayor influencia actual. En sus proyecciones económicas de diciembre, el BCE asumía una media en 2016 de 52,2$ barril. El brent está actualmente por debajo de los 30 dólares. La caída del precio del petróleo es buena para el crecimiento europeo, pero podría forzar al BCE a reducir sus previsiones de inflación. De suceder así, sería una señal "muy dovish" para el mercado, afirma BNP Paribas.
3. ¿Habrá más actuaciones del BCE este año?
Muchos economistas dicen que sí. Las circunstancias podrían forzar al BCE a tomar nuevas medidas de política monetaria. Habrá que vigilar la comparecencia de Mario Draghi por si da señales en este sentido. Sería alcista para el mercado.
4. ¿Qué más podría hacer el BCE?
Una opción sería aumentar el programa QE, actualmente en 60.000 millones de euros mensuales, y extender su duración. Se podría también recortar la tasa de depósitos bancarios.
5. Comunicación, comunicación, comunicación
Tras la comparecencia de Mario Draghi en diciembre, muy criticada por el mercado al permitir que se construyeran demasiadas expectativas por nuevas actuaciones del organismo, hoy el presidente del BCE podría ser más cauto en su lenguaje.