Como parte de su estrategia de crecimiento y en respuesta a las necesidades del mercado, AL Grupo Humano - consultora enfocada en la gestión con personas en organizaciones – incorporó una nueva división de negocios denominada “Mujeres y Empresas”.
Liderado por un equipo interdisciplinario de mujeres profesionales, la unidad de negocios estará focalizada en ofrecer talleres de Mentoring, Workshops reflexivos sobre maternidad y trabajo, diseño de programas de flexibilidad para madres recientes y coaching ejecutivo para mujeres líderes en su desarrollo.
“Esta iniciativa surge a partir de una necesidad concreta que veníamos escuchando en reuniones con los clientes y del conocimiento de experiencias que se llevan a cabo en otros países” afirma Andrea Linardi, directora de AL Grupo Humano. Artículos y papers de medios de The Economist, Harvard Business Review o Financial Times, Fast Company, abordan de manera recurrente temas vinculados a la necesidad de inclusión de la mujer en lugares de liderazgo a pesar de los avances normativos en cuestión de igualdad de género”, agrega Linardi.
Los talleres tienen una duración aproximada de 4 horas, están destinados a colaboradoras que conviven con la maternidad y son dictados por mujeres profesionales de empresas, a partir de un abordaje de casos concretos y transferencia a la cotidianidad para lograr un aprendizaje efectivo. “Para las mujeres, recibir un proceso de mentoring gerenciado por sus pares es el mejor camino para aprender claves para su crecimiento”, sostiene Linardi. Y agrega: “La maternidad suele ser vista como un limitante en el desarrollo profesional, hasta por las mujeres mismas. Sin embargo, en nuestro trabajo de campo recibimos testimonios de Managers afirmando que la experiencia de criar hijos es una excelente escuela de liderazgo”.
Para AL Grupo Humano, la solución al tema de la maternidad y trabajo no pasa por la vieja receta de no incorporar mujeres a las organizaciones, porque allí la pérdida de diversidad de enfoques sería aún mayor. Hoy, las empresas que han avanzado al respecto son aquellas que se han abierto a las demandas de la “Generación Y” con total convicción. En este sentido, Miguel Cortina, co-fundador de AL Grupo Humano destaca que “algunas empresas hoy han entendido que si la maternidad limita el desarrollo de la mujer dentro de la organización, ésta también limita la potencialidad de su staff, como un todo. Si parte del equipo llega a un punto de desarrollo menor al de su potencial, la empresa pierde de ganar”.