Se trata de Caminando Juntos y estará afiliada a la exitosa red internacional United Way. Destinará fondos para proyectos de impacto social en comunidades vulnerables de Argentina.
El pasado mes de septiembre, se presentó la Fundación Caminando Juntos, una iniciativa de empresas comprometidas con el desarrollo de un futuro mejor para la sociedad argentina, aportando a un modelo de país más solidario y equitativo. El objetivo principal de la Fundación es promover la capacidad de las comunidades para mejorar su calidad de vida a través del trabajo voluntario de los empleados y de la inversión social.
Caminando Juntos está formada por 10 empresas fundadoras: 3M; Dow;DuPont; EDS, una compañía de HP; Kimberly-Clark; Pepsico;PricewaterhouseCoopers; P&G; Sinteplast y Walmart. Estas empresas se comprometieron a realizar una inversión aproximada de $700.000 para financiar los gastos operativos del inicio de la fundación por 3 años.
A través de campañas de recaudación anuales, dirigidas a las empresas y sus colaboradores, la Fundación recibe donaciones en efectivo, en especies y en tiempo y talento, para asignarlas al desarrollo de proyectos sociales presentados por organizaciones especializadas y que priorizan su acción en las áreas de primera infancia, (salud, educación, formación de formadores), e inclusión laboral.
Esta iniciativa tiene como finalidad potenciar la sinergia entre corporaciones para generar una propuesta diferencial y optimizar recursos. Así, los miles de empleados que integran estas compañías líderes pueden realizar aportes voluntarios que son descontados por nómina todos los meses. A su vez, las empresas también instrumentan vías exitosas de recaudación como el matching de aportes, recursos de la empresa, voluntariado corporativo, donaciones en especie, eventos de recaudación de fondos, entre otros.
“Es un desafío para todas estas empresas trabajar de manera conjunta e instalar un modelo cultural de participación y apoyo a causas sociales de interés común. Confiamos en la proyección y el crecimiento de Caminando Juntos”, comentó Diego Meiriño, Director Ejecutivo de la Fundación.
Los primeros proyectos:
En las primeras campañas de recaudación se decidió apoyar un programa que contribuye a mejorar la salud materno-infantil en el barrio Almirante Irizar, del Municipio de Pilar, junto a la Asociación Civil Sahdes (Asociación civil Salud, Hábitat y Desarrollo). También se apoyó un proyecto para el desarrollo de un programa productivo en la localidad de Hurlingham, junto a la Fundación Alternativa 3.
Acerca de United Way Worldwide
United Way es una organización sin fines de lucro fundada en Estados Unidos en 1887 que hoy está presente en 44 países. Anualmente, recauda US$ 3.950 millones y moviliza más de 2 millones de voluntarios, contribuyendo con más de 45.000 organizaciones del tercer sector.
En América Latina tiene presencia en Brasil, México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Chile y Argentina.
El movimiento United Way se extiende por todo el mundo a través de organizaciones locales establecidas en distintos países. Estas entidades se identifican con diversos nombres y cada organización es única para su comunidad, su país y su cultura.
Las organizaciones United Way estimulan y promueven la filantropía y el voluntariado y son responsables ante los donantes de la forma en la cual se invierten sus aportes y ante la comunidad, de los resultados que logran.
Las distintas organizaciones United Way cumplen con ciertos Estándares Globales para asegurar la excelencia en comportamiento ético, responsabilidad, transparencia, eficiencia y eficacia.
Caminando Juntos está formada por 10 empresas fundadoras: 3M; Dow;DuPont; EDS, una compañía de HP; Kimberly-Clark; Pepsico;PricewaterhouseCoopers; P&G; Sinteplast y Walmart. Estas empresas se comprometieron a realizar una inversión aproximada de $700.000 para financiar los gastos operativos del inicio de la fundación por 3 años.
A través de campañas de recaudación anuales, dirigidas a las empresas y sus colaboradores, la Fundación recibe donaciones en efectivo, en especies y en tiempo y talento, para asignarlas al desarrollo de proyectos sociales presentados por organizaciones especializadas y que priorizan su acción en las áreas de primera infancia, (salud, educación, formación de formadores), e inclusión laboral.
Esta iniciativa tiene como finalidad potenciar la sinergia entre corporaciones para generar una propuesta diferencial y optimizar recursos. Así, los miles de empleados que integran estas compañías líderes pueden realizar aportes voluntarios que son descontados por nómina todos los meses. A su vez, las empresas también instrumentan vías exitosas de recaudación como el matching de aportes, recursos de la empresa, voluntariado corporativo, donaciones en especie, eventos de recaudación de fondos, entre otros.
“Es un desafío para todas estas empresas trabajar de manera conjunta e instalar un modelo cultural de participación y apoyo a causas sociales de interés común. Confiamos en la proyección y el crecimiento de Caminando Juntos”, comentó Diego Meiriño, Director Ejecutivo de la Fundación.
Los primeros proyectos:
En las primeras campañas de recaudación se decidió apoyar un programa que contribuye a mejorar la salud materno-infantil en el barrio Almirante Irizar, del Municipio de Pilar, junto a la Asociación Civil Sahdes (Asociación civil Salud, Hábitat y Desarrollo). También se apoyó un proyecto para el desarrollo de un programa productivo en la localidad de Hurlingham, junto a la Fundación Alternativa 3.
Acerca de United Way Worldwide
United Way es una organización sin fines de lucro fundada en Estados Unidos en 1887 que hoy está presente en 44 países. Anualmente, recauda US$ 3.950 millones y moviliza más de 2 millones de voluntarios, contribuyendo con más de 45.000 organizaciones del tercer sector.
En América Latina tiene presencia en Brasil, México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Chile y Argentina.
El movimiento United Way se extiende por todo el mundo a través de organizaciones locales establecidas en distintos países. Estas entidades se identifican con diversos nombres y cada organización es única para su comunidad, su país y su cultura.
Las organizaciones United Way estimulan y promueven la filantropía y el voluntariado y son responsables ante los donantes de la forma en la cual se invierten sus aportes y ante la comunidad, de los resultados que logran.
Las distintas organizaciones United Way cumplen con ciertos Estándares Globales para asegurar la excelencia en comportamiento ético, responsabilidad, transparencia, eficiencia y eficacia.