Un 33,1 por ciento de las personas con empleo no estaba registrada formalmente al cierre del tercer trimestre del año, la misma tasa registrada en el segundo tercio pero medio punto porcentual menos que en igual período del año pasado.
Según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la peor situación laboral se observa en el noroeste, donde el 42 por ciento de los trabajadores no registra descuentos jubilatorios. Ese nivel fue cuatro décimas mayor al que se registraba a fines de septiembre del año pasado.
Además, en Cuyo el empleo en negro aumentó 2,6 puntos al resultar de 36,1 por ciento.
En los aglomerados de la provincia de Buenos Aires sin GBA bajó cinco décimas al resultar de 33,4 por ciento, en el noreste cayó 3,2 puntos también hasta 33,4 por ciento y en el Gran Buenos Aires (GBA) descendió medio punto a 32,8 por ciento.
En la región pampeana el nivel de empleo en negro se redujo 1,3 punto a 31,9 por ciento y en la Patagonia cayó 1,7 puntos hasta 16,9 por ciento.
En la división por ciudades, la región urbana Gran Tucumán - Tafí Viejo registraba la mayor proporción de trabajadores sin descuentos jubilatorios, de 47,6 por ciento, durante el lapso julio-septiembre, seguida por Salta con 47,2 por ciento.
De acuerdo al relevamiento del organismo estadístico nacional, en la Capital Federal el 20,9 por ciento de las personas empleadas no estaba registrado formalmente, mientras en los partidos del Gran Buenos Aires llegaba al 37 por ciento a fines del tercer trimestre. Esos resultados evidenciaron descensos de 0,7 y 0,4 puntos porcentuales.
Por otro lado, el informe oficial ratificó la tasa de desempleo a nivel nacional en el tercer trimestre del 5,9 por ciento.
Además, en Cuyo el empleo en negro aumentó 2,6 puntos al resultar de 36,1 por ciento.
En los aglomerados de la provincia de Buenos Aires sin GBA bajó cinco décimas al resultar de 33,4 por ciento, en el noreste cayó 3,2 puntos también hasta 33,4 por ciento y en el Gran Buenos Aires (GBA) descendió medio punto a 32,8 por ciento.
En la región pampeana el nivel de empleo en negro se redujo 1,3 punto a 31,9 por ciento y en la Patagonia cayó 1,7 puntos hasta 16,9 por ciento.
En la división por ciudades, la región urbana Gran Tucumán - Tafí Viejo registraba la mayor proporción de trabajadores sin descuentos jubilatorios, de 47,6 por ciento, durante el lapso julio-septiembre, seguida por Salta con 47,2 por ciento.
De acuerdo al relevamiento del organismo estadístico nacional, en la Capital Federal el 20,9 por ciento de las personas empleadas no estaba registrado formalmente, mientras en los partidos del Gran Buenos Aires llegaba al 37 por ciento a fines del tercer trimestre. Esos resultados evidenciaron descensos de 0,7 y 0,4 puntos porcentuales.
Por otro lado, el informe oficial ratificó la tasa de desempleo a nivel nacional en el tercer trimestre del 5,9 por ciento.